- Oct 29, 2025

Aemet advierte llegada de nuevo frente con fuertes lluvias y tormentas en España esta semana

Inestabilidad atmosférica persistente en España

La inestabilidad meteorológica se mantiene como protagonista en la Península Ibérica durante esta semana debido al paso de varios frentes que han dejado lluvias en el suroeste y puntos centrales de España. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la situación empeorará en las próximas horas con precipitaciones fuertes y acompañadas de tormentas en buena parte del territorio nacional.

Afectación inicial y previsión para los próximos días

Desde el inicio de la semana, comunidades como Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Galicia han experimentado chubascos significativos. Sin embargo, la Aemet plantea que estas condiciones se expandan a otras zonas como Madrid y Castilla-La Mancha, donde se esperan cantidades importantes de lluvia, especialmente durante el miércoles 29 de octubre.

Los acumulados más destacados se registrarán en el oeste peninsular, lo que ha motivado la activación de avisos amarillos y naranjas en provincias como Huelva, Sevilla, Badajoz y Cáceres. En ciertas áreas, como la sierra norte de Sevilla y Aracena, las precipitaciones podrían alcanzar hasta 80 mm en 12 horas, superando los 30 mm en solo una hora en algunos puntos.

Provincias con avisos meteorológicos activos

  • Avisos naranjas: Huelva, Sevilla, Badajoz, Cáceres
  • Alertas amarillas: Sevilla, Córdoba, Granada, Málaga, Cádiz, Ceuta, Toledo, Ciudad Real, Salamanca, Ávila, Gerona, Barcelona y Tarragona

Estos avisos reflejan la importancia y el riesgo de las precipitaciones, que no solo serán intensas sino también acompañadas de tormentas, lo que puede generar crecidas rápidas y posibles inundaciones.

Nuevas lluvias se extienden al este peninsular y Baleares

Para el jueves, un nuevo frente atlántico traerá un cambio en el patrón meteorológico. Mientras que en las regiones occidental y sur continuarán los chubascos, el fenómeno se extenderá a la mitad este de la península y Baleares, con lluvias intensas especialmente en los litorales catalanes.

Las temperaturas máximas experimentarán un descenso progresivo, hasta 5 grados menos en varios lugares, incluido Madrid, donde se esperan máximas próximas a los 15 grados. Por otro lado, las temperaturas mínimas empezarán a subir tras días de intenso frío matutino, superando los 10 grados en algunas áreas de la Península y Baleares.

Impacto esperado durante el puente de Todos los Santos

El organismo meteorológico advierte que la incertidumbre se mantendrá, aunque es probable que nuevas borrascas y frentes alcancen el territorio a finales de semana y en el fin de semana. La semana terminará con lluvias en el noroeste y Galicia el 1 de noviembre, día de Todos los Santos, y el domingo 2 estas precipitaciones se desplazará al centro peninsular.

Los descensos térmicos continuarán en el interior, mientras que algunas zonas del este podrían experimentar incluso un ascenso de las temperaturas. No obstante, puede haber bajadas puntuales de las mínimas, particularmente a partir del sábado.

Consejos y precauciones para los próximos días

Dadas las condiciones meteorológicas previstas, es recomendable seguir las recomendaciones oficiales emitidas por la Aemet. Se aconseja estar atentos ante posibles inundaciones y evitar desplazamientos innecesarios en las zonas con avisos naranjas, especialmente en el suroeste peninsular.

Además, se recuerda que los conductores deben extremar la precaución en carreteras mojadas o inundadas, y las autoridades locales están en alerta para actuar ante cualquier incidencia.

Seguimiento y fuentes de información fiables

Para información en tiempo real, los ciudadanos pueden consultar los avisos meteorológicos oficiales de Aemet. También es importante seguir las actualizaciones de Protección Civil y servicios de emergencia locales.

Conclusión

La semana se presenta con un patrón atmosférico inestable en España, con frentes que dejarán lluvias persistentes y en algunos casos de gran intensidad, acompañadas de tormentas. Las comunidades del suroeste y oeste sufrirán el impacto más notable, mientras que hacia el jueves y el fin de semana se espera que la mitad este peninsular y Baleares también experimenten importantes precipitaciones.

Las temperaturas máximas irán en descenso mientras las mínimas se recuperan paulatinamente, condiciones que requerirán atención y precaución ante posibles riesgos meteorológicos durante el puente de Todos los Santos.

Para mantenerse informados, consulte los canales oficiales y tome las medidas recomendadas para garantizar la seguridad personal y colectiva.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído