Descubrimiento de un criadero clandestino en La Coruña con graves condiciones de maltrato animal
El Seprona de La Coruña ha intervenido en un caso alarmante de maltrato animal tras desmantelar un criadero clandestino ubicado en un almacén del municipio de Ordes, en Mesón do Vento. Durante la operación, los agentes encontraron un total de 250 cadáveres de animales, mayoritariamente perros y aves, muchos en distintos estados de descomposición, e incluso algunos momificados.
Condiciones insalubres y animales en peligro de muerte
Además de los cuerpos sin vida, se hallaron 171 ejemplares vivos, pero en situación crítica, ya que estaban agonizando o en riesgo vital. Las condiciones de salubridad y bienestar eran extremadamente deficientes, lo que agravaba aún más el estado de los animales rescatados. Según informaron las autoridades, estos animales estaban en jaulas y perreras cubiertas de excrementos, sin comida ni agua adecuada, lo que los llevaba incluso a alimentarse de los restos cadavéricos cercanos.
Entre las especies vivas rescatadas se encontraban perros de distintas razas, chinchillas, caballos enanos y aves, incluidas especies exóticas y protegidas como cacatúas rosas y guacamayos.
Animales protegidos y material veterinario caducado incautado
La Guardia Civil también incautó un importante stock de medicamentos y material veterinario, gran parte de él sin receta y con fechas de caducidad superadas, lo que supone un riesgo adicional para la salud animal y pública. Este hallazgo supone un delito de intrusismo profesional en el ámbito veterinario, además de maltrato y posesión ilícita de especies protegidas, según la legislación vigente.
Reubicación y atención para los animales vivos
Todos los animales vivos fueron trasladados a centros especializados donde reciben la atención veterinaria necesaria para su recuperación y bienestar. Las autoridades trabajan en coordinación con inspectores veterinarios y servicios de control ambiental para garantizar que la situación no se repita y que los animales reciban el cuidado que merecen tras la terrible experiencia.
Acciones legales y colaboración institucional
El responsable del criadero ha sido detenido y puesto a disposición judicial. Las diligencias se han remitido al Juzgado de Instrucción de Guardia de Ordes. Esta operación se realizó en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda de la Xunta, así como con el servicio de control de riesgos ambientales de la Consejería de Salud, que también autorizaron la retirada de los restos animales hallados.
Importancia de denunciar el maltrato y promover el bienestar animal
Esta noticia remarca la importancia de la labor del Seprona en la protección de los animales y la lucha contra el maltrato y las prácticas ilegales. La colaboración ciudadana y las instituciones es fundamental para detectar y evitar estos casos. Para conocer más sobre denuncias y legislación en materia de maltrato animal, puede consultarse la información detallada en ABC.
Noticia relacionada
Recientemente, la Guardia Civil también llevó a cabo un rescate de un perro atrapado en un aljibe profundo en Calanda, investigando posibles casos de maltrato de su propietario. Más información aquí.

Imagen: www.abc.es