- Oct 14, 2025

Donald Trump acusa a Barack Obama de conspiración mientras crece la polémica por la desclasificación de archivos Epstein

Resumen de la crisis política en el Capitolio por los documentos Epstein

Ante la presión creciente para la publicación total de los archivos relacionados con Jeffrey Epstein, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ha optado por adelantar el receso de verano y cerrar de forma anticipada la actividad legislativa. Esta decisión se produce en un contexto de alta tensión política, debido a que tanto demócratas como un número creciente de republicanos están demandando que se someta a votación la desclasificación de estos documentos.

Trump desvía la atención con acusaciones contra Obama

Mientras la situación en el Congreso se intensifica, el expresidente Donald Trump mantiene contacto diario con Mike Johnson e intenta reorientar el debate lanzando fuertes acusaciones contra su predecesor, Barack Obama. Durante una recepción oficial al presidente de Filipinas en el Despacho Oval, Trump calificó a Obama como el “líder de la banda” y lo señaló directamente como el cerebro de un complot conspirativo en su contra, tildándolo de sedicioso y pidiendo que se le investigue por traición.

Estas declaraciones fueron recibidas con gesto serio por el líder filipino presente, Ferdinand Marcos.

Un intento de cambiar el foco mediático

El discurso de Trump busca desviar la atención pública del escándalo Epstein justo cuando la presión política sobre el Congreso ha provocado una parálisis institucional sin precedentes. Presentándose como defensor de la transparencia, tras haber desclasificado recientemente documentos relacionados con el asesinato de Martin Luther King, Trump ahora se enfrenta a críticas dentro de su propio partido por obstaculizar la divulgación de los archivos de Epstein.

Acciones legales y presiones políticas alrededor de los archivos Epstein

La crisis se intensifica con la citación formal de Ghislaine Maxwell por una subcomisión del Congreso con mayoría republicana. Esta moción, impulsada por el congresista Tim Burchett y aprobada con apoyo bipartidista, evidencia la presión para esclarecer posibles redes de abuso sexual infantil relacionadas con Epstein.

Maxwell, actualmente en prisión federal, deberá comparecer ante el Congreso en fecha aún por determinar. El Departamento de Justicia y la Oficina de Prisiones están coordinándose para facilitar su interrogatorio, y el vicefiscal general Todd Blanche ha declarado que explorarán todas las vías creíbles para obtener testimonios sobre estos delitos.

Teorías conspirativas de Trump

En paralelo, Trump sigue reforzando una teoría conspirativa afirmando que Barack Obama, Hillary Clinton, junto a exfuncionarios como James Comey y John Brennan, orquestaron un intento de golpe de Estado para sabotear su presidencia. Según sus palabras, evitó procesar inicialmente a Clinton, pero ahora considera que es tiempo de “ir a por ellos”.

Esto incluye repetidas denuncias sobre la investigación rusa y su derrota frente a Joe Biden, que, en opinión de Trump, forman parte de una misma estrategia coordinada para destruirlo políticamente.

La parálisis legislativa ante la falta de acuerdo sobre la publicación de documentos

El liderazgo republicano a nivel nacional ha evitado cualquier votación sobre la desclasificación de los archivos Epstein. Mike Johnson argumenta que la Casa Blanca requiere “espacio” para divulgar la información por su cuenta y ha limitado la divulgación solo a documentos consideradas “creíbles”. Esta postura ha generado una parálisis parcial en la Cámara de Representantes.

Johnson ha acusado a los demócratas de hipocresía en sus demandas de transparencia, y ha calificado la situación como “uno de los mayores escándalos políticos de la historia”. En este contexto, Trump ha denunciado también un supuesto fraude institucional relacionado con el uso del autopen, calificándolo como símbolo de manipulación.

En sus palabras más directas lanzó: “Las mismas mentes enfermas siguen ahí”.

Contexto y perspectivas

Este enfrentamiento político tiene repercusiones a nivel nacional e internacional, pues toca temas que van desde demandas de transparencia y justicia mediante el esclarecimiento de posibles redes de explotación sexual infantil hasta la estabilidad política en Estados Unidos.

La atención sigue puesta en la evolución del interrogatorio a Ghislaine Maxwell, así como en la evolución del debate político interno, marcado por divisiones dentro del Partido Republicano y las reacciones del Partido Demócrata.

Para seguir informado

Le recomendamos visitar la sección Investigación para conocer más actualizaciones sobre casos relevantes de corrupción y abuso. También puede consultar fuentes oficiales como el Departamento de Justicia de EE.UU. para información oficial relacionada.

La polémica sigue abierta, y la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estos acontecimientos en el Capitolio.

Donald Trump acusando a Barack Obama durante una recepción oficial en el Despacho Oval
Donald Trump durante la recepción oficial, acusando a Barack Obama de conspiración. (Fuente: www.abc.es)

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído