Osuna, escenario destacado para el cine español
La provincia de Sevilla no solo es rica en historia y patrimonio, sino que ha sido escenario para importantes producciones audiovisuales internacionales y nacionales. Desde Star Wars en la emblemática Plaza de España de Sevilla, pasando por The Crown con el hotel Alfonso XIII, hasta Juego de Tronos con localizaciones arqueológicas de Itálica y puntos del pueblo de Osuna.
Juan Antonio Bayona vuelve a Osuna para filmar un proyecto personal
El reconocido director de cine Juan Antonio Bayona ha elegido de nuevo Osuna como localización para su próxima obra, un documental titulado Quién soñó a quién. Esta producción gira en torno a la figura de su padre, Juan Antonio García, originario de Osuna, y representa un acercamiento íntimo a su historia familiar.
Una segunda visita tras casi una década
Bayona regresa a Osuna tras su primera experiencia en esta localidad hace aproximadamente ocho años. En esta ocasión, el rodaje se ha extendido durante una semana, cubriendo varias localizaciones icónicas del municipio sevillano.
Principales localizaciones del rodaje en Osuna
Entre los lugares en los que el director ha trabajado junto a su equipo destacan algunos de los edificios más conocidos de Osuna, tales como:
- La Biblioteca Municipal
- El Ayuntamiento de Osuna
- El Cementerio Municipal
- El Museo de Osuna
Estas ubicaciones han sido compartidas en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Osuna, poniendo en valor su patrimonio cultural y arquitectónico.
¿De qué trata “Quién soñó a quién”?
Este documental se presenta como la obra más personal de Bayona. Se centra en la vida de su padre, quien tuvo que exiliarse a Cataluña tras la Guerra Civil Española buscando un mejor futuro. La producción mezcla memorias familiares con testimonios cercanos a la familia, reconstruyendo una narración íntima y emotiva del pasado.
Juan Antonio Bayona: trayectoria y logros destacados
Nacido en Barcelona en 1975, Juan Antonio Bayona es uno de los cineastas españoles más reconocidos en el ámbito internacional. Ha dirigido éxitos como El Orfanato, Lo Imposible, Un Monstruo Viene a Verme, Jurassic World: El Reino Caído y La Sociedad de la Nieve.
Su talento ha sido galardonado con cuatro premios Goya a mejor dirección y, con su reciente éxito, se ha convertido en el primer director español que supera los 1.000 millones de dólares en recaudación mundial.
Información y enlaces de interés
Para conocer más sobre la trayectoria de Bayona, puedes visitar su perfil en IMDb o la página en Academia de Cine Española.
Osuna, orgullo y destino cinematográfico
La elección de Osuna como escenario de rodaje por parte de reconocidos directores como Bayona revela la importancia cultural y estética de esta localidad sevillana. El municipio continúa afianzando su posición como destino para producciones audiovisuales que esperan captar y difundir la riqueza histórica y vivencial del territorio sevillano.
Además, esta iniciativa fomenta el turismo cultural y contribuye a la promoción de la provincia de Sevilla como un espacio indispensable para el cine y las artes.
Juan Antonio Bayona durante el rodaje en Osuna, una localidad emblemática para el cine español.
Imagen: www.diariodesevilla.es