Rescate en Calar Alto: Guardia Civil auxilia a senderista lesionada en Güéjar Sierra
El Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) de la Guardia Civil de Granada realizó con éxito el rescate de una mujer de 35 años que sufrió una lesión grave en el tobillo mientras realizaba una ruta de senderismo en la zona de Calar Alto, situada dentro del término municipal de Güéjar Sierra, Granada.
Detalles del accidente y aviso a emergencias
El incidente ocurrió el pasado sábado 11 de octubre, y fue reportado a las 19:20 horas a través del 112 Andalucía, el servicio oficial de emergencias. Los operadores recibieron la alerta y, tras recopilar información precisa sobre la ubicación y el estado de la víctima, activaron el protocolo de rescate, contactando al Grupo Greim, un equipo especializado en intervenciones en montaña y zonas de difícil acceso.
Operativo de rescate en condiciones adversas
Un equipo compuesto por cinco especialistas se desplazó en vehículo oficial hasta el acceso más cercano al lugar del accidente. Posteriormente, iniciaron un arduo recorrido a pie de aproximadamente tres kilómetros con un desnivel cercano a los 300 metros, adentrándose en un terreno complicado y comenzando la operación cuando la luz natural ya escaseaba.
Al llegar al lugar, los guardias civiles encontraron a la senderista con una evidente hinchazón y deformidad en el tobillo derecho, que impedía su movilidad. Presentaba además síntomas de hipotermia ligera, por lo que fue inmovilizada, protegida contra el frío y asistida de inmediato para evitar complicaciones mayores.
Descenso y evacuación segura
El descenso se realizó por zonas con fuerte pendiente, lo que obligó a los especialistas a transportar a la víctima mediante porteo en camilla, garantizando la máxima seguridad durante el traslado. Finalmente, la trasladaron hasta el punto donde esperaba un equipo sanitario con ambulancia para su evacuación inmediata al Hospital del Parque Tecnológico de la Salud, en Granada, centro equipado para atender emergencias de esta naturaleza.
Importancia de los servicios de emergencia en la montaña
Este rescate pone de manifiesto la importancia del Grupo Greim de la Guardia Civil en el acompañamiento y auxilio en zonas de montaña, áreas donde la geografía y las condiciones climatológicas pueden complicar la asistencia médica. La rápida intervención coordinada entre el 112 Andalucía y este equipo especializado fue crucial para minimizar las consecuencias de la lesión.
Para quienes disfrutan del senderismo en la provincia de Granada, es fundamental contar con medidas de seguridad y una correcta planificación antes de aventurarse en rutas como la de Calar Alto, donde el terreno puede ser exigente y las condiciones cambiantes. Además, se recomienda llevar dispositivos móviles con buena cobertura y mantener informados a familiares para facilitar una intervención rápida en caso de emergencia.
Más información sobre senderismo seguro y emergencias en montaña
Para conocer consejos y recomendaciones para practicar senderismo de forma segura en Andalucía, se puede consultar la página oficial de Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía donde se ofrecen guías y normativas específicas.
También es posible conocer en detalle las funciones del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) en la web oficial de la Guardia Civil española.