- Oct 15, 2025

Real Decreto-ley 9/2025 amplía el permiso de nacimiento pero mantiene limitaciones según la abogada sevillana Emilia de Sousa

Resumen de la modificación al permiso de nacimiento en España

Con la publicación del Real Decreto-ley 9/2025 en el Boletín Oficial del Estado, el Gobierno español introduce cambios en el permiso de nacimiento, aplicable tanto a partos como adopciones. Estas modificaciones entrarán en vigor para todos los nacimientos que se produzcan desde el jueves 31 de julio de 2025. La norma persigue alinearse con la Directiva europea 2019/1158, que regula aspectos de conciliación y corresponsabilidad en el entorno laboral y familiar.

La nueva regulación: un permiso unificado, más largo pero con restricciones

Según explica la abogada sevillana Emilia de Sousa, especialista en derecho de familia, conciliación laboral, negligencias sanitarias e infancia, la reforma unifica diversos períodos de cuidado bajo un único permiso de nacimiento, que mantiene su carácter personal e intransferible, y continúa siendo remunerado al 100% por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Detalles del permiso unificado

  • 6 semanas obligatorias y completas inmediatamente tras el parto o adopción.
  • 11 semanas adicionales (22 en familias monoparentales) que se pueden disfrutar de forma flexible hasta que el bebé cumpla 12 meses. Además, la madre biológica puede adelantar hasta 4 semanas antes del nacimiento.
  • 2 semanas nuevas de disfrute flexible, ampliables a 4 en casos de monoparentalidad, para ser utilizadas hasta que el menor cumpla 8 años. Esta última parte estará activa desde el 1 de enero de 2026, aplicándose solo a nacimientos a partir del 2 de agosto de 2024.

Aspectos que no se modifican: lactancia y permiso parental sin remunerar

La abogada Emilia de Sousa destaca que el permiso de lactancia permanece sin cambios en esta norma y que, pese a la ampliación del permiso por nacimiento, el permiso parental de ocho semanas aprobado en 2023 se mantiene sin remuneración. Esta situación afecta tanto a trabajadores por cuenta ajena como a autónomos.

De Sousa también señala que la reforma parece haber priorizado el evitar sanciones europeas, más que ofrecer una protección real y estructural a las familias en España.

Avance significativo para familias monoparentales

Uno de los puntos positivos de esta reforma es el reconocimiento ampliado para las familias monoparentales. Hasta ahora, estas familias reclamaban un trato igualitario y con esta norma consiguen un derecho reforzado.

Con la nueva regulación, las familias monoparentales tendrán derecho a un total de 32 semanas de permiso: las 26 semanas que ya venían disfrutando, sumadas a 6 semanas adicionales producto de las ampliaciones previstas para cada progenitor, que no se pueden repartir.

Emilia de Sousa felicita a estas familias por la conquista de este derecho, aunque advierte que la reforma no ha priorizado completamente el bienestar de los niños y las familias en general, sino más bien los intereses estatales.

Fechas clave: entrada en vigor y aplicación de los nuevos permisos

  • La ampliación del permiso hasta las 17 semanas para nacimiento entra en vigor el 31 de julio de 2025, siendo obligatoria para todos los nacimientos desde esa fecha en adelante.
  • Las 2 semanas de permiso flexible adicional podrán solicitarse a partir del 1 de enero de 2026, y solo para bebés nacidos a partir del 2 de agosto de 2024.

Conclusión: reforma parcial que no alcanza las expectativas

Para Emilia de Sousa, esta reforma cumple formalmente con la Directiva Europea, pero no representa el cambio estructural prometido ni la protección real esperada. «Se anunciaron cuatro semanas retribuidas y finalmente quedan tres, incluyendo una dentro del primer año del menor», puntualiza.

Así, aunque el Real Decreto-ley 9/2025 mejora algunos aspectos, especialmente para familias monoparentales, mantiene importantes limitaciones como el mantenimiento del permiso parental sin retribución y la no modificación del permiso de lactancia.

Imagen: www.diariodesevilla.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído