La Fundación Princesa de Girona premia a jóvenes talentos con impacto social
La Fundación Princesa de Girona (FPdGi) celebró recientemente su ceremonia anual en Barcelona, donde seis jóvenes destacados recibieron premios en diversas categorías por sus innovaciones y trabajos con fuerte impacto social y científico. Estos líderes jóvenes, con edades comprendidas entre los 30 y 35 años, han demostrado un compromiso excepcional para transformar la sociedad mediante proyectos que abarcan desde la salud hasta la sostenibilidad y la educación.
Premiados internacionales y su influencia en el mundo
Gabriela Asturias: Innovación en salud pública y neurociencia
Originaria de Guatemala, Gabriela Asturias es una neurocientífica y médica que se ha dedicado a mejorar los sistemas de salud en comunidades vulnerables de su país. Con su creación Alma, una inteligencia artificial que brinda orientación médica, ha revolucionado el acceso a la información sanitaria en Guatemala, especialmente durante la pandemia de COVID-19. Diplomada en la Universidad de Duke y Stanford, Gabriela suma ya años de residencia en psiquiatría enfocada en salud pública y comunitaria.
Gabriela Asturias, Premio Princesa de Girona en Investigación.
Valentina Agudelo y Andreu Dotti: Salud accesible y educación matemática
Con 26 años, Valentina Agudelo ha desarrollado Julieta, un dispositivo portátil para la detección temprana del cáncer de mama a bajo coste, favoreciendo el acceso en zonas con pocas mamografías disponibles, sobre todo en Colombia. Este dispositivo ha realizado ya más de 3.000 pruebas, ayudando a la prevención de cientos de casos.
Valentina Agudelo, Premio Princesa de Girona en Crea Empresa.
Por otro lado, Andreu Dotti, diagnosticado con dislexia en su infancia, ha revolucionado la enseñanza de matemáticas con Innovamat, materiales didácticos que fomentan el aprendizaje lógico y creativo en lugar de la memorización. Su proyecto educativo está presente en miles de colegios y ha comenzado su expansión internacional hacia Estados Unidos.
Andreu Dotti, Premio Princesa de Girona en Crea Empresa.
Manuel Bouzas: Arquitectura sostenible y descarbonización
El arquitecto gallego Manuel Bouzas ha dedicado su trabajo a reducir el impacto medioambiental del sector de la construcción, responsable de aproximadamente el 40% de las emisiones globales. Promueve el uso de materiales locales y naturales como piedra, madera y tierra, en contraposición a materiales contaminantes como el hormigón y el acero. En 2023 codirigió el pabellón de España en la Bienal de Arquitectura de Venecia, mostrando proyectos que demuestran arquitectura sostenible y funcional sin perder diseño ni calidad.
Manuel Bouzas, Premio Princesa de Girona en Arte.
Pablo Sánchez: Incubadoras portátiles que salvan vidas
Ingeniero industrial y ex trabajador de empresas como Airbus, Pablo Sánchez abandonó su carrera para crear incubadoras portátiles asequibles, a un coste 100 veces menor que las industriales, destinadas a salvar la vida de bebés prematuros en países en desarrollo. Su invento ha sido distribuido en más de 30 países, beneficiando a casi 4.000 recién nacidos en condiciones precarias. Su compromiso social ha inspirado incluso a la familia real española, que ha reconocido públicamente su labor.
Pablo Sánchez, Premio Princesa de Girona en lo Social.
Antoni Forner: Innovación para almacenar energía renovable
Desde Alicante, el ingeniero químico Antoni Forner se especializa en el desarrollo de tecnologías para almacenar energía renovable a gran escala. Su investigación se centra en baterías de flujo que utilizan materiales abundantes como el hierro en lugar de litio, facilitando la conservación estable y económica de energía solar y eólica. Graduado por prestigiosas instituciones como el ETH de Zúrich y el MIT, Forner trabaja actualmente en la Universidad Tecnológica de Eindhoven con un enfoque en el impacto real de su ciencia para combatir el cambio climático.
Antonio Forner, Premio Princesa de Girona en Investigación.
La relevancia de los Premios y la implicación de la Princesa Leonor
Al premiar a estos jóvenes, la Fundación Princesa de Girona no solo destaca sus logros individuales, sino que impulsa una nueva generación de ciudadanos comprometidos con la innovación para solucionar problemas globales. La implicación directa de la Princesa Leonor añade peso y visibilidad a los galardones, enviando un mensaje de esperanza, esfuerzo y futuro a todo el país y especialmente a los jóvenes, y más aún a las mujeres emprendedoras y científicas.
Estos proyectos y sus protagonistas demuestran que la innovación con propósito puede generar un impacto real y contribuir a un mundo más justo, sostenible y saludable. Las historias de superación, creatividad y compromiso social aquí reseñadas están llamadas a inspirar a muchos otros a seguir sus pasos.
Enlaces relacionados
- Fundación Princesa de Girona – Página oficial
- Noticias de España – ABC
- Bienal de Arquitectura de Venecia 2023
Enlaces internos recomendados
Imagen: www.abc.es