- Sep 22, 2025

Portugal activa ayudas expres para agricultores tras devastadores incendios y descarta estado de calamidad

Portugal ofrece ayudas rápidas a agricultores afectados por incendios

El Gobierno portugués, liderado por el primer ministro Luís Montenegro, ha presentado un paquete de ayudas inmediatas para las familias, empresas y agricultores afectados por la grave oleada de incendios que azota actualmente el país. Estas medidas, adoptadas en una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros en Viseu, pretenden mitigar los efectos económicos y sociales sin necesidad de declarar el estado de calamidad.

Medidas aprobadas para minimizar el impacto

Apoyo a agricultores y empresas

Entre las medidas más destacadas se encuentran las ayudas directas para pequeños agricultores, que podrán solicitar subvenciones de hasta 10.000 euros para paliar las pérdidas ocasionadas por las llamas. Además, se ha anunciado la exención del IVA para la alimentación animal y la reducción temporal de las contribuciones a la Seguridad Social para quienes vean obstaculizada su actividad profesional.

Atención sanitaria reforzada y cobertura total para viviendas

El Ejecutivo también ha reforzado la atención sanitaria en las comarcas más dañadas. En cuanto a las viviendas, Montenegro confirmó que el Gobierno financiará el 100% de la rehabilitación de viviendas de primera residencia hasta un límite de 250.000 euros por inmueble, ayudando a las familias a recuperarse tras la destrucción.

Balance preliminar y perspectivas de daños

Aunque aún se está realizando el balance definitivo tras la recopilación de datos por parte de los municipios, las primeras estimaciones señalan que las pérdidas económicas superan ya los 30 millones de euros, cifra que según el ministro de Economía, Manuel Castro Almeida, es cinco veces superior a la del año anterior. Esta realidad subraya la dimensión del desastre que enfrenta el país.

Aumento de solicitudes y respuesta ágil

El Gobierno ha informado que la cifra de solicitudes de apoyo alcanzó las 5.000 en poco tiempo. Para agilizar el proceso, los formularios para presentar candidaturas estarán disponibles en los ayuntamientos desde la próxima semana, con el compromiso estatal de pagar las ayudas en un plazo máximo de diez días.

Decisión del Gobierno: Sin estado de calamidad, con pacto para ordenar el territorio

Contrario a algunas expectativas y peticiones, el primer ministro Luís Montenegro descartó declarar el estado de calamidad. En su opinión, las 45 medidas aprobadas ya cubren las necesidades de actuación y apoyo, haciendo innecesaria esta declaración. Más aún, consideró que es preferible adoptar un marco legal más ágil y específico para gestionar este tipo de emergencias.

Por ello, el Gobierno portugués presentó un nuevo pacto nacional para la ordenación del territorio a 25 años, con el objetivo de mejorar la gestión forestal, potenciar la agricultura y combatir el despoblamiento rural. Este acuerdo pretende reducir tanto la magnitud como la frecuencia de futuros incendios, ofreciendo un enfoque a largo plazo para la prevención y resiliencia.

Situación actual y labores en la lucha contra el fuego

Los incendios continúan activos, especialmente en el Parque Natural de la Serra da Estrela, donde más de mil efectivos, apoyados por una veintena de medios aéreos, combaten fuego que lleva ya nueve días sin control. Las condiciones meteorológicas adversas y el aumento del viento complicaron las labores, con llamas acercándose peligrosamente a zonas pobladas.

Reconocimiento a los efectivos y lamento por víctimas

Montenegro abrió su intervención expresando condolencias a las familias de los tres fallecidos hasta ahora y a las personas que han visto sus propiedades destruidas, a la vez que reconoció la sensibilidad hacia las críticas y frustraciones por la gestión de la crisis. Destacó que el dispositivo movilizado para afrontar los incendios es un 129% superior al del año pasado, el mayor desplegado en la historia reciente del país. No obstante, admitió que no siempre se puede evitar el desastre dada la magnitud y duración de los incendios.

El Gobierno ante la crítica política y próximos pasos

En la esfera política, el primer ministro respondió con firmeza a las críticas recibidas por seguir de vacaciones durante la crisis y por no suspender un evento político, defendiendo que ha cumplido todas sus responsabilidades y lamentando que su compromiso no siempre se haya percibido como suficiente. La situación ministerial con la titular del Interior sigue sin aclararse, con solicitudes de dimisión que aún no cuentan con respuesta definitiva.

El pacto de estado para la ordenación territorial, que se presentará al Parlamento la próxima semana en un pleno extraordinario solicitado por la oposición, marcará el siguiente capítulo en la estrategia para afrontar los sucesos climáticos adversos y la gestión forestal. Este enfoque a largo plazo resaltará la importancia de la planificación y prevención como herramientas imprescindibles.

Relación con la crisis internacional y enlaces recomendados

Para entender más sobre la situación en el sur de Europa y la política migratoria paralela en Portugal, se puede consultar el artículo sobre la política migratoria del país, que aborda medidas complementarias en el contexto actual.

Asimismo, para conocer más sobre la gestión ambiental y prevención de incendios forestales en España, el lector puede visitar la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Portugal enfrenta así un escenario complejo, buscando equilibrar acción inmediata con una planificación sostenible que minimice el impacto de futuros desastres naturales.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído