- Oct 14, 2025

Patrimonio aprueba anclajes para toldos en Avenida de la Constitución y proyectos de conservación en Sevilla

Aprobación para la instalación de toldos de sombra en Avenida de la Constitución

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Sevilla ha emitido un informe favorable al sistema de anclajes para la segunda fase de la instalación de toldos en la Avenida de la Constitución. Esta intervención se realiza en la fachada del edificio Coliseo España y continúa la obra iniciada en el tramo próximo al Ayuntamiento de Sevilla.

Según el acuerdo adoptado, el proyecto se ha diseñado para integrarse armoniosamente con la composición arquitectónica de la fachada, respetando sus valores históricos y evitando estridencias visuales. Esta integración es clave para conservar la singularidad de esta edificación emblemática.

Medidas de ahorro energético en el Palacio de San Telmo

Otra decisión técnica de la Comisión fue la aprobación de las medidas de eficiencia energética en el Palacio de San Telmo, sede del Gobierno andaluz. Esta actuación forma parte del programa europeo PIREP, que financia proyectos de mejora en la eficiencia energética de edificios públicos.

El proyecto se fundamenta en una auditoría exhaustiva que detectó las condiciones actuales del palacio y definió las actuaciones necesarias, incluyendo la mejora de la envolvente del edificio, la incorporación de energías renovables, así como sistemas renovados de iluminación, climatización y control.

Restauración en el Colegio de La Salle para garantizar su preservación

La comisión también autorizó el proyecto de restauración de la cúpula y otros elementos arquitectónicos del Colegio de La Salle de San Luis de los Franceses en Sevilla. Se pretende resolver problemas graves de filtraciones en el tambor de la cúpula que afectan a los frescos originales de Domingo Martínez, muy valiosos desde el punto de vista artístico.

El plan de intervención contempla, una vez solucionadas las filtraciones, la restauración de las fábricas y molduras, así como los tejados que cubren la cúpula. También incluye reforzar los cuerpos bajos de piedra y consolidar los paramentos y elementos ornamentales del muro medianero que da al patio del colegio.

Ubicación del centro de transformación para el Museo Arqueológico

Además, la Comisión dio su visto bueno a la nueva ubicación del centro de transformación que se instalará dentro del proyecto de adecuación del Museo Arqueológico de Sevilla. Este centro estará situado junto a la verja que delimita el Parque de María Luisa con el Paseo de Las Delicias, en el encuentro con el antiguo Pabellón de Brasil de la Exposición de 1929, garantizando una armonía visual con el volumen del quiosco existente.

Proyectos de rehabilitación en el barrio de Santa Cruz

En el histórico barrio de Santa Cruz, Patrimonio autorizó la reforma de un edificio residencial situado en la calle Nicolás Antonio, junto a la Plaza de Santa Cruz y adosado a un torreón de la muralla antigua. Este inmueble regionalista, construido bajo el proyecto del arquitecto Romualdo Jiménez Carlés entre 1935 y 1937, se renovará para mejorar sus instalaciones y accesibilidad.

También ha sido aprobado el proyecto de consolidación del lienzo de muralla ubicado en la calle Sol, número 122, afectado por daños causados principalmente por la vegetación, la acción del agua y la presencia de aves.

Intervención aprobada en Lebrija para conservación escultórica

Finalmente, la Comisión dio luz verde a la propuesta de restauración de la escultura de la Inmaculada Concepción en la Capilla del Sagrario de la Iglesia Parroquial de Santa María de la Oliva en Lebrija. La pieza está atribuida al escultor valenciano Blas Molner (1738-1812).

Imagen: www.diariodesevilla.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído