- Oct 17, 2025

Parlamento Europeo prohíbe usar términos como hamburguesa o salchicha para productos vegetales

El Parlamento Europeo restringe los términos cárnicos para productos vegetales

El pasado miércoles, el Parlamento Europeo tomó una decisión relevante en el ámbito de la alimentación y el etiquetado de alimentos. Mediante una votación, aprobó una enmienda que prohibe a las empresas comerciales emplear palabras tradicionalmente asociadas a la carne, tales como hamburguesa, filete, salchicha o escalope, para describir productos que no contengan carne, especialmente aquellos de origen vegetarianos o veganos.

Motivaciones y contexto de la medida

La votación contó con una mayoría significativa: 355 diputados votaron a favor, 247 en contra y hubo 30 abstenciones. La iniciativa fue promovida por la eurodiputada francesa Céline Imart, quien, además de representante política, es agricultora y defiende la claridad para los consumidores. En sus propias palabras, “No es salchicha ni filete; simplemente, hay que llamar perro a un perro y gato a un gato”. Para Imart, los términos usados por la industria cárnica deben ser exclusivos para productos derivados de animales y ese uso impropio puede inducir a engaño en los consumidores.

Definición legal de la carne en la Unión Europea

Esta regulación se fundamenta en la definición oficial de la carne establecida en 2004 por la Unión Europea, que describe la carne como “todas las partes comestibles de los animales de las especies bovina, porcina, ovina y caprina, aves de corral, conejos, así como de caza silvestre y de cría”. Simplificando, se refiere a las partes comestibles de animales, por lo que no hay ambigüedad para identificar qué es carne y qué productos son sus sustitutos.

Impacto en el mercado de productos vegetales

La medida ha sido vista como un posible revés para el sector de productos vegetales que imitan alimentos cárnicos. Compañías pioneras, como la francesa HappyVore, manifestaron su oposición y calificaron la decisión como “una catástrofe” para un sector en expansión, impulsado por consumidores que buscan opciones más sostenibles y medioambientalistas.

Desde el punto de vista de estas compañías, la denominación como “salchicha vegetariana” o “filete vegetal” es clara para los consumidores y no induce a confusión, ya que especifica que el producto es una alternativa, no carne real.

Paralelismos con regulaciones previas sobre productos lácteos

Esta no es la primera vez que la Unión Europea aborda esta cuestión. Hace cinco años, se implementó una regulación similar para los productos lácteos. Se prohibió que sustitutos vegetales usaran términos como leche, yogur o queso si estos no procedían de origen animal. Por ejemplo, bebidas hechas a base de soja o almendra ya no pueden denominarse leche, sino que deben etiquetarse como bebidas vegetales, evitando así confusión en el consumidor.

Reacciones del sector agrícola y ganadero

El anuncio de esta medida también ha sido bien recibido por parte de los ganaderos, quienes habían manifestado preocupación por las políticas medioambientales que, según ellos, presionan y ponen en riesgo la actividad cárnica tradicional. Así, esta norma puede representar un respiro para ese sector frente a la creciente competencia de productos alternativos.

El futuro de la propuesta y próximos pasos

A pesar de la aprobación en el Parlamento, esta enmienda todavía debe ser ratificada por el Consejo de la Unión Europea, compuesto por los gobiernos de los países miembros. Su confirmación o rechazo marcará el rumbo definitivo de esta legislación, que afectará tanto al etiquetado comercial como a la estrategia de marketing en el dinámico mercado alimentario europeo.

Mientras tanto, los consumidores podrán mantenerse informados y entender mejor qué están comprando, contribuyendo a un consumo más claro y transparente.

Para saber más

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído