- Sep 22, 2025

Santoral 13 de septiembre 2025: San Juan Crisóstomo y otros santos conmemorados hoy

¿Quién es San Juan Crisóstomo, santo del 13 de septiembre?

El sábado 13 de septiembre de 2025, la Iglesia católica conmemora a San Juan Crisóstomo, una de las figuras más relevantes de la tradición cristiana. Originario de Antioquía, fue un destacado teólogo, predicador y uno de los Padres de la Iglesia que ha dejado una profunda huella en la espiritualidad y liturgia tanto de la Iglesia Católica como de la ortodoxa.

Su apellido, Crisóstomo, proviene del griego «boca de oro», un reconocimiento a su brillante elocuencia y capacidad para entregar homilías llenas de profundidad y belleza. A lo largo de su vida, San Juan Crisóstomo defendió incansablemente la justicia y la verdad del Evangelio, incluso enfrentándose a las autoridades imperiales, lo que le llevó a sufrir varios exilios. Su legado continúa vigente y es fuente de inspiración para la reflexión teológica contemporánea.

La tradición del Santoral y su importancia en la cultura cristiana

El Martirologio Romano es el registro oficial en el cual se recogen las fechas de celebración de los santos y santas reconocidos por la Iglesia católica. Esta tradición tiene raíces profundas en la cultura española y cristiana, donde cada día del calendario está dedicado a conmemorar a aquellos creyentes que sobresalieron por su fe, muchas veces pagando precios muy altos como persecuciones o martirios.

La celebración del santo en Europa, y en especial en España, forma parte del arraigo cultural que mezcla creencias religiosas con tradiciones populares. Reconocer el día del santo es a la vez un acto de memoria y de respeto hacia sus vidas ejemplares.

Santos destacados conmemorados el 13 de septiembre

Además de San Juan Crisóstomo, el santoral del 13 de septiembre incluye otros nombres relevantes que la Iglesia celebra cada año. Estos santos, que a lo largo de la historia han sido reconocidos por su dedicación espiritual y martirio, son:

  • Amado de Sens
  • Amado de Sion
  • Emiliano de Valence
  • Julián de Ancira
  • Litorio de Tours
  • Marcelino de Cartago
  • Maurilio de Angers
  • Venerio de Tiro Maggiore

Cada uno de estos santos ha contribuido de manera especial en distintos momentos y regiones, fortaleciendo la tradición católica y dejando una herencia espiritual valiosa para los fieles.

Amado de Sens y Amado de Sion

Estos dos santos, ambos con el nombre «Amado», destacan por su compromiso con la fe y su papel en la expansión del cristianismo en sus respectivos territorios. Su recuerdo contribuye a fortalecer la fe en comunidades históricamente importantes para el cristianismo occidental.

Otros santos del día

  • Emiliano de Valence: reconocido por su vida espiritual en la región de Valence.
  • Julián de Ancira: mártir notable del cristianismo temprano.
  • Litorio de Tours: santo vinculado con la diócesis de Tours.
  • Marcelino de Cartago: figura destacada en la iglesia del norte de África.
  • Maurilio de Angers: obispo que defendió el evangelio con fervor.
  • Venerio de Tiro Maggiore: santo venerado en la región de Tiro.

¿Por qué se celebra el santo y qué significa para los fieles?

Celebrar el santo no es solo recordar una fecha sino homenajear a personas que dieron testimonio de la fe cristiana a través de sus vidas. Según explica la Conferencia Episcopal Española, estas conmemoraciones son fundamentales para mantener viva la memoria histórica de la iglesia y para ofrecer ejemplo a las nuevas generaciones.

El Santo del día, como San Juan Crisóstomo, inspira a los creyentes en su camino espiritual y ofrece un punto de referencia para la oración y la reflexión sobre valores como la valentía, la justicia y el amor cristiano.

Enlaces de interés vinculados a este santoral

Conclusión

El 13 de septiembre es una fecha significativa dentro del calendario litúrgico que invita a rendir homenaje a San Juan Crisóstomo y a otros santos reconocidos, cuyo ejemplo sigue vigente en la fe cristiana. Celebrar estas efemérides nos conecta con una historia rica en enseñanzas espirituales y nos fortalece en la identidad religiosa que tanto define a sociedades como la española.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído