- Oct 24, 2025

Mensajes de Whatsapp claves en la condena de la manada de Castelldefels por agresiones sexuales

La manada de Castelldefels y el peso de las pruebas digitales

Los cinco integrantes de la conocida manada de Castelldefels, condenados este martes por violar a tres jóvenes entre marzo y mayo de 2021, fueron acorralados por las contundentes pruebas obtenidas a partir de mensajes y audios de un grupo de Whatsapp llamado K-Team. Este chat fue una pieza clave en la investigación, mostrando cómo los acusados se «turnaban» para agredir a las víctimas y cómo tanteaban a otras jóvenes para llevarlas a un domicilio con el pretexto de una fiesta durante la época del Covid, cuando las discotecas estaban cerradas.

El uso del grupo de Whatsapp como herramienta para cometer delitos

En este chat, los condenados no solo planificaban sus actos, sino que también se jactaban de sus agresiones con comentarios de desprecio hacia las mujeres, factor decisivo para que la jueza ordenase su ingreso en prisión provisional en diciembre de 2022 y para sustentar la acusación. En sus conversaciones, llegaron a reconocer el riesgo de acabar en el banquillo, evidenciando así la consciencia de sus actos. Por ejemplo, uno de ellos escribió: «Te pasaría el teléfono de una que es muy guarra y está bien, pero no me fío porque a esa sí la veo capaz de denunciarme».

Rebaja de penas tras aceptación de los hechos

Gracias al acuerdo de conformidad al que llegaron con la Fiscalía, los cinco acusados admitieron su responsabilidad. Esta aceptación permitió una reducción significativa de las penas solicitadas inicialmente, que oscilaban entre 28 y 53 años de prisión, y que finalmente quedaron por debajo de los nueve años, con la condena más alta fijada en ocho años y cinco meses y la más baja en tres años y once meses.

El tribunal dictó sentencia por pertenencia a grupo criminal y tres agresiones sexuales, excluyendo los cargos por revelación de secretos que se habían imputado anteriormente.

Detalles escalofriantes de las conversaciones descubiertas

En el chat del grupo, los condenados planeaban seleccionar y atraer a jóvenes al domicilio de Castelldefels, donde se cometieron los abusos, en muchos casos mofándose abiertamente de sus intenciones. Ejemplos de los mensajes son:

  • “Buscaremos niñas, ¿vale?”
  • “Le hacemos doble penetración, yo lo grabo todo.”
  • “Hay que subir el nivel de las tías, sólo tías feas, tías feas con botellas.”

Los mensajes muestran cómo el grupo se valía del apoyo mutuo para atreverse a perpetrar nuevas agresiones.

Investigación y consecuencias legales

La investigación policial fue llevada a cabo por los Mossos d’Esquadra, institución que centró sus pesquisas en el análisis de la prueba digital que terminó con la condena de los cinco implicados. La investigación comenzó tras la denuncia de una de las víctimas y culminó con el ingreso en prisión provisional de los acusados.

Aunque la rebaja de pena puede implicar que algunos de ellos salgan en libertad en los próximos meses, la sentencia es firme y marca un precedente importante en la utilización de pruebas digitales en casos de violencia sexual.

Impacto social y legal del caso

Este caso pone en relieve la trascendencia que los medios digitales, como grupos de mensajería instantánea, pueden tener en la comisión y la investigación de delitos sexuales. Asimismo, llama la atención sobre la necesidad de seguir mejorando los protocolos de actuación para la protección de las víctimas y la persecución eficaz de este tipo de crímenes.

Referencias y recursos útiles

Para comprender mejor el impacto y la evolución de casos similares, recomendamos visitar las páginas oficiales relacionadas con violencia de género y delitos sexuales, así como consultar noticias detalladas sobre el proceso judicial en ABC Noticias.

Además, para estar informado sobre temas relacionados en nuestra región, puedes visitar las secciones de nuestro portal digital dedicadas a Delitos Sexuales y Tribunales.

Miembros de la manada de Castelldefels en juicio

Imagen: escena del juicio contra la manada de Castelldefels donde se registraron mensajes de Whatsapp clave para la condena.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído