- Oct 30, 2025

Laurent Fabius analiza la dificultad actual de lograr un acuerdo como el Acuerdo de París

Laurent Fabius y el legado del Acuerdo de París en un mundo convulso

Laurent Fabius, exministro y expresidente del Consejo Constitucional francés, sigue siendo una figura central en la diplomacia climática mundial. Reconocido por su papel fundamental en la COP21 que culminó con el histórico Acuerdo de París, Fabius ha dedicado su carrera a la política y ahora se enfoca en salvaguardar el futuro del planeta ante nuevos desafíos.

Un aniversario con sabor a urgencia y desafío

Al cumplirse diez años desde la firma del Acuerdo de París, programa internacional que busca limitar el calentamiento global, Fabius advierte que aunque fue un éxito diplomático que involucró a China, India, Rusia y otras naciones importantes, la situación para alcanzar hoy un acuerdo similar es considerablemente más compleja. Cita factores como el debilitamiento del multilateralismo, tensiones internacionales recientes, incluida la guerra en Ucrania, y posturas agresivas de países como Estados Unidos bajo ciertas administraciones.

Las ‘tres S’ que definieron el éxito inicial

Fabius destaca que el éxito en París se apoyó en tres pilares fundamentales: la ciencia, la sociedad y los Estados. Sin embargo, subraya que actualmente la ciencia es puesta en duda por sectores sociales, los movimientos populares muestran cierto retroceso y la coordinación entre países se ha debilitado notablemente. Este escenario plantea la necesidad urgente de reactivar la cooperación internacional para afrontar el calentamiento climático.

El equilibrio entre intereses industriales y climáticos

En su reciente visita a Shanghái para impartir una conferencia, Fabius abordó la delicada relación entre la prioridad industrial y la emergencia climática, especialmente en el sector de los coches eléctricos. Explicó que la guerra de Rusia contra Ucrania ha evidenciado la importancia estratégica de la independencia energética, lo que ha provocado tensiones comerciales entre la Unión Europea y China. La UE ha impuesto aranceles para proteger sectores clave, lo que refleja el dilema entre defender intereses industriales y mantener el compromiso ambiental.

China y Europa: aliados con retos por delante

Para Fabius, la alianza estratégica entre China y la Unión Europea es fundamental para avanzar en la lucha climática, aunque también reconoce que existen discrepancias significativas y la necesidad de negociar para defender intereses mutuamente. Este tipo de cooperación, aunque compleja, es imprescindible para enfrentar retos globales de naturaleza internacional, intersectorial e intergeneracional.

Reflexiones sobre la política y la gobernanza desde la experiencia

Habiendo ocupado diferentes cargos públicos y liderado múltiples ministerios, Laurent Fabius ofrece una mirada crítica sobre la política actual. Destaca que muchas decisiones internacionales son hoy extremadamente difíciles, mucho más que hace veinte años. Se lamenta de que en la actualidad no siempre sean las personas más aptas quienes eligen servir al interés público, una situación que, a su juicio, es negativa para la gobernanza y el bienestar de las naciones.

Lo que permanece y lo que debe cambiar

Entre los logros que rememora Fabius están la descentralización administrativa en Francia, la introducción del euro y la estabilidad de las instituciones en materia de justicia y seguridad. Sin embargo, apunta que aún hay retos pendientes y que las nuevas dinámicas sociales, la tecnología y la interconexión global hacen que los problemas actuales tengan mayor complejidad.

El compromiso con un planeta habitable como cuestión de humanidad

Laurent Fabius concluye que la lucha contra el cambio climático más que una cuestión política o económica es esencialmente una cuestión de humanidad y convivencia. La pregunta más importante, según él, es si queremos garantizar un futuro habitabledonde las generaciones venideras puedan vivir y prosperar. En este sentido, la COP30 en Belém será una oportunidad para intentar avanzar en esta tarea urgente y necesaria.

Para conocer más sobre el cambio climático y las políticas internacionales relacionadas, recomendamos visitar la página oficial de la ONU sobre cambio climático y la sección de Unión Europea para políticas climáticas.

Entrenucleos ofrece información actualizada sobre las implicaciones locales y globales en temas de medio ambiente, diplomacia y economía verde.

Laurent Fabius en conferencia sobre cambio climático
Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído