- Sep 22, 2025

La Junta de Andalucía activa nivel 2 por gripe aviar en Doñana tras detectar nuevos focos

Activación del nivel 2 del protocolo por gripe aviar en Doñana

La Junta de Andalucía ha activado el nivel dos del protocolo de prevención ante la gripe aviar en el Espacio Natural de Doñana tras confirmarse la existencia de tres focos activos con cuatro ejemplares positivos al virus serotipo H5N1. Esta decisión llega después de la notificación oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Detección de nuevos focos en Hinojos y Aznalcázar

Las muestras analizadas por el Ministerio, enviadas tras hallarse varias aves muertas, han confirmado dos nuevos focos en Hinojos (Huelva). Estos se localizan en el paraje de Caño Cardales y en unas lagunas de este mismo municipio. Las aves afectadas son una garza real, un pato colorado y un ánade friso. Anteriormente, se había constatado un foco en Aznalcázar (Sevilla), también dentro del parque natural, con un somormujo muerto entre las víctimas.

Medidas de prevención y vigilancia reforzadas

La activación del nivel dos implica el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica y el aumento de las medidas de prevención para evitar la propagación del virus, tal y como explicó la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García. Entre las acciones aplicadas están los protocolos específicos para la retirada y el manejo seguro de las aves muertas.

Se han establecido puntos de almacenamiento temporal de estos animales bajo estrictas condiciones de bioseguridad, hasta que sean recogidos por empresas autorizadas especializadas en la gestión segura de residuos biológicos.

Atención especial a especies amenazadas

Respecto a las aves enfermas, la Junta diferencia entre especies amenazadas y no amenazadas. Las aves en peligro serán trasladadas a los Centros de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) para un seguimiento sanitario específico, mientras que los ejemplares no protegidos recibirán el tratamiento sanitario adecuado para controlar el brote.

Coordinación entre administraciones y toma de muestras

El protocolo está siendo coordinado entre distintas administraciones y organismos, limitando riesgos y realizando muestreos para confirmar o descartar la presencia del virus en otras aves del entorno. La experiencia previa indica que no es la primera vez que la gripe aviar afecta a Doñana, donde ya se habían registrado episodios en 2022 y 2023.

Impacto en Sevilla: muertes masivas en espacios urbanos

En Sevilla capital, la alerta saltó tras la muerte de casi 70 aves en el Parque del Tamarguillo, que tuvo que ser cerrado preventivamente. Se implementaron medidas similares en los Jardines del Alcázar y en el Parque de Miraflores para controlar el riesgo.

Además, en una escuela infantil situada en el Real Alcázar —con acceso directo a los jardines— se encontraron tres pavos muertos cuya causa de fallecimiento está siendo investigada. Como medida preventiva, los niños no pueden salir al patio para prevenir el contacto.

El Ayuntamiento de Sevilla también ha informado que un pato y un pavo real muertos fueron encontrados en los jardines del Alcázar. En tanto se esperan los resultados de las necropsias, el acceso a estos espacios permanecerá cerrado.

Brotes en explotaciones avícolas de Huelva

En paralelo, la Junta confirmó un foco en una granja de pavos en El Cerro del Andévalo (Huelva), que obligó al sacrificio preventivo de 8.500 aves para contener el brote y evitar riesgos mayores.

Salud pública: PCR negativos y bajo riesgo de transmisión

La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha informado que todas las personas en contacto con las aves infectadas han dado negativo en las pruebas PCR realizadas. Se recuerda que la transmisión del virus de animales a humanos es muy improbable, según estudios epidemiológicos actuales.

Fuentes oficiales y medidas en curso

Fuentes municipales y sanitarias mantienen la alerta y vigilancia continua, coordinándose con el Ministerio y otros organismos para minimizar impactos sanitarios y ambientales. La situación sigue bajo monitorización, y se mantiene la comunicación constante para informar sobre cualquier novedad.

Imagen: www.elmundo.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído