Juanma Moreno reconoce la necesidad de un impulso para la sanidad andaluza
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha hecho una autocrítica sincera sobre la situación actual de la sanidad en Andalucía. Durante la toma de posesión de los nuevos consejeros, Moreno admitió que, a pesar del esfuerzo realizado, no se ha conseguido reconstruir la sanidad andaluza como se esperaba y que «nos falta un empujón» para avanzar.
Este discurso tuvo lugar en el Palacio de San Telmo, en el Salón de los Espejos, donde Moreno se expresó con contundencia ante diversas autoridades, como el presidente del Parlamento andaluz Jesús Aguirre y miembros del gobierno regional.
Reestructuración del Gobierno andaluz motivada por la crisis del cribado de mama
La toma de posesión de Antonio Sanz como nuevo consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, junto a Carolina España como responsable de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, se enmarca en un rediseño del Ejecutivo andaluz propiciado por la polémica en torno a la crisis del cribado de mama, que ha puesto en jaque a la sanidad regional.
Además, el titular de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, asumirá también las competencias de digitalización, integrando en su área la Agencia Digital de Andalucía (ADA), lo que supone un cambio significativo en la estructura del gobierno autonómico.
Un sistema sanitario reconocido pero con retos importantes
El presidente resaltó que el sistema de salud andaluz es uno de los mejores de España, aunque reconoció que presenta importantes deficiencias. «Hay estructuras que vienen de los años ochenta y la sociedad ha cambiado mucho desde entonces», explicó Moreno, señalando la necesidad urgente de actualizar y modernizar el modelo sanitario.
Consciente de la magnitud del reto, encargó a Antonio Sanz que convoque un comité de expertos a nivel regional y nacional para diseñar un modelo centrado en el paciente. «Queremos un sistema que ponga al paciente en el centro», afirmó con énfasis.
Inversión récord pese a críticas sobre privatización
En defensa de la gestión del Gobierno andaluz, Moreno negó que exista una privatización de la sanidad pública. Más bien, destacó que la inversión ha crecido notablemente, apuntando que en el próximo presupuesto autonómico se destinarán 16.000 millones de euros a sanidad, casi 753 millones más que en el ejercicio en curso.
Este presupuesto supera el conjunto de siete comunidades autónomas, lo que refleja una apuesta clara por reforzar y mejorar el sistema sanitario público de Andalucía.
El papel de Antonio Sanz en la transformación sanitaria
Juanma Moreno expresó su confianza en Antonio Sanz, resaltando su experiencia en gestión y su capacidad de diálogo como herramientas fundamentales para revitalizar el sistema de salud andaluz. «Te pido que seas un revulsivo para la sanidad», le dijo públicamente, subrayando de esta manera la expectativa que el Gobierno tiene en este nuevo responsable.
Contexto y perspectivas futuras para la sanidad andaluza
La crisis del cribado de mama ha sido un punto de inflexión que ha obligado a la Junta a replantear su estrategia sanitaria. Los retos actuales pasan por modernizar infraestructuras, actualizar protocolos y garantizar la calidad asistencial a los ciudadanos de Andalucía.
Además, la integración de nuevas competencias digitales bajo Jorge Paradela apunta a una apuesta por la innovación para optimizar recursos y mejorar la atención sanitaria.
Para más información sobre políticas sanitarias en Andalucía, puede consultar el portal oficial de la Consejería de Salud y Familias de Andalucía.
Reacciones políticas
La vicepresidenta y candidata del PSOE, María Jesús Montero, calificó la designación de Sanz como «una huida hacia adelante» y alertó sobre la necesidad de respuestas eficaces para las andaluzas que confían en la sanidad pública.
Este debate subraya la complejidad del momento que atraviesa la sanidad andaluza y la importancia de los próximos pasos que dé el Gobierno regional.
Conclusión
En definitiva, el presidente Juanma Moreno ha asumido la necesidad de un cambio profundo en la sanidad andaluza, apoyado en una mayor inversión y la renovación del modelo de gestión. La designación de Antonio Sanz y la renovada estrategia digital muestran la intención del Ejecutivo de afrontar estos retos con un enfoque renovador y dialogante.
La sanidad en Andalucía vive un momento crítico, que será clave para definir su futuro en los próximos años.
Imagen: www.abc.es