Juanma Moreno apoya el plan nacional contra incendios forestales presentado por Alberto Núñez Feijóo
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha valorado como “oportunas y sensatas” las iniciativas presentadas por el líder nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, destinadas a enfrentar los incendios forestales y atajar la actuación de los pirómanos, problema recurrente en la región y en España en general.
Registro y geolocalización de pirómanos: una medida clave
Durante una visita institucional al municipio de Archidona, Málaga, Moreno subrayó la necesidad de crear un registro nacional de pirómanos, que actualmente no existe oficial ni unificado. Según el presidente andaluz, una de las causas principales detrás de los incendios es la acción humana, ya sea por negligencia o intencionalmente por pirómanos reincidentes.
Para combatir este fenómeno, Moreno insistió en la importancia de que los pirómanos sean fichados y controlados mediante dispositivos geolocalizadores, como pulseras electrónicas, que permitan el seguimiento constante de sus movimientos, evitando así que causen nuevos incendios.
La gravedad de los incendios y las consecuencias para Andalucía
Moreno recordó que los incendios no solo arrasan la biodiversidad de la zona sino que también destruyen bienes materiales y, lo que es más grave, pueden poner en riesgo la vida humana, una realidad que Andalucía y otras regiones han sufrido en el último verano.
Enfatizó que las penas que se imponen contra los culpables muchas veces son demasiado leves y que debe haber un endurecimiento de las sanciones para que tengan carácter ejemplarizante, evitando futuras acciones dañinas.
Medidas preventivas y recursos destinados en Andalucía
El presidente destacó que Andalucía realiza el mayor esfuerzo presupuestario en España para prevención, destinando casi 270 millones de euros y desplegando alrededor de 4.700 efectivos en el operativo contra incendios, superando incluso a la Unidad Militar de Emergencias (UME), que cuenta con unos 3.000 efectivos.
El dispositivo referente en Andalucía es el Plan Infoca, que durante el último verano ha intervenido exitosamente en decenas de conatos de incendio diarios, asegurando su extinción en las primeras horas gracias a una política activa de prevención y rápida intervención.
La coordinación entre administraciones: clave para una respuesta eficaz
Juanma Moreno defendió la importancia de la colaboración entre ayuntamientos, comunidades autónomas y el Estado, reclamando un papel activo y coordinado del gobierno central para abordar los grandes incendios que superan las fronteras regionales.
En este sentido, valoró positivamente el plan integral presentado por Feijóo que hace hincapié en la mejora de la coordinación de recursos y medios públicos, asegurando una planificación más rigurosa y efectiva ante catastropheas naturales derivadas del cambio climático.
El Estado como garante y apoyo en emergencias
Asimismo, Moreno advirtió contra posturas que niegan el papel de las instituciones en la gestión de crisis, señalando que el Estado debe estar presente desde el primer momento, especialmente cuando un incendio trasciende límites autonómicos y requieren una actuación conjunta y contundente para proteger a la ciudadanía.
Conclusión
En suma, el presidente andaluz considera que las propuestas de Feijóo aportan soluciones necesarias para combatir con más efectividad los incendios forestales, con especial énfasis en la persecución de pirómanos mediante registro y control tecnológico, además de la implementación de penas ejemplarizantes para estos delitos. La cooperación interadministrativa y un mayor presupuesto para la prevención son pilares fundamentales para evitar tragedias en los bosques de Andalucía y España.
Imagen: www.abc.es




