- Oct 29, 2025

Incógnitas y tensión en el futuro de Montse Tomé como seleccionadora tras la Eurocopa femenina

Montse Tomé y la Eurocopa: un logro histórico empañado por la incertidumbre

Montse Tomé ha protagonizado un hito histórico al clasificar a la selección femenina española en la final de una Eurocopa por primera vez, logrando además una victoria inédita contra Alemania. Sin embargo, cinco días después de la final del torneo, en la que España cayó ante Inglaterra en penales, el silencio de la Federación Española de Fútbol sobre su renovación ha generado una gran inquietud en el entorno de la entrenadora.

Silencio y desconcierto en la Federación Española de Fútbol

Tras la consecución de la final de la Eurocopa y el destacado desempeño del equipo nacional, la Federación aún no ha confirmado la continuidad de Montse Tomé, cuyo contrato finaliza el próximo 31 de agosto. Desde su entorno se recalca la sensación de «desconcierto y falta de firmeza» debido a la ausencia de comunicación oficial sobre su futuro. Se había prometido a Tomé que su contrato se renovaría si España realizaba una buena actuación en la Eurocopa, lo que se cumplió con creces, pero la Federación no ha cumplido aún con esa promesa.

Declaraciones de Rafael Louzán

Rafael Louzán, presidente de la Federación Española, elogió en el programa de radio ‘Radioestadio Noche’ el trabajo de Montse Tomé: «Ha hecho un trabajo encomiable y con mucha valentía. En todo momento estuvo a la altura». Sin embargo, también reconoció que «el futuro de Montse Tomé es un tema que tenemos que abordar pero ahora no es el momento», generando más incertidumbre sobre la decisión oficial.

Un proceso de decisión en marcha y posibles candidatos para la selección femenina

Según fuentes cercanas a la Federación, se están recopilando datos y opiniones para resolver el futuro de la seleccionadora. En las conversaciones se han mencionado nombres como José Luis Sánchez Vera, María Pry y Sonia Bermúdez como posibles sustitutas. Montse Tomé, ganadora de la Nations League 2024, ha conseguido unir a un equipo que anteriormente estaba afectado por conflictos internos, además de haber iniciado un proceso de relevo generacional y recuperar a varias de las futbolistas desvinculadas.

Impacto y logros de Montse Tomé en la selección española

Además de la histórica clasificación para la final de la Eurocopa, la selección española bajo su dirección fue la única que no perdió un partido durante el torneo, fue el equipo más goleador y tuvo la mejor defensa. Según la UEFA, cuatro jugadoras españolas (Aitana Bonmatí, Alexia Putellas, Irene Paredes y Patri Guijarro) fueron incluidas en el once ideal del campeonato. Además, la entrenadora se mostró valiente e intervencionista, adaptando tácticas como dar la titularidad a Athenea y realizar sustituciones claves en partidos decisivos.

Estado emocional y postura de la seleccionadora

Montse Tomé se muestra fuerte, con buena personalidad y mentalidad. No obstante, su entorno afirma que está «desconcertada, decepcionada y desorientada» ante la falta de respuestas claras desde la Federación. La entrenadora desea continuar al mando del equipo, respaldada no solo por los resultados recientes, sino por la expectativa de que España recupere el próximo ranking FIFA que actualmente lidera Estados Unidos.

Posible influencia del cambio en la estructura directiva

Hay indicios que relacionan la demora en la renovación con una intención por parte de la actual directiva, encabezada por Louzán, de alejarse del pasado inmediato. Montse Tomé formó parte de la antigua Federación, y la nueva apuesta por incorporar a sociedades como la de Reyes Bellver y María Pry para liderar y coordinar el fútbol femenino, que ahora están involucradas activamente en definir el futuro de la selección.

Contexto y relevancia del momento

El fútbol femenino en España ha alcanzado una proyección sin precedentes, y la Eurocopa ha sido un reflejo de la gran evolución del equipo nacional. El futuro de su seleccionadora principal se encuentra ahora en el centro de atención, con grandes expectativas de continuidad pero también con voces que cuestionan cómo se están gestionando los procesos en la Federación. La decisión final marcará un punto clave en la consolidación del proyecto deportivo femenino.

Montse Tomé junto a Luis Louzán y las jugadoras tras la final de la Eurocopa femenina

Tomé, Louzán, Bellver y las jugadoras posan junto a la princesa Leonor y la infanta Sofía tras perder la final de la Eurocopa femenina. (EFE)

Para más información sobre la Eurocopa femenina UEFA y el trabajo realizado por la selección española, recomendamos visitar las páginas oficiales y medios especializados.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído