## Problemas en la Alta Velocidad entre Córdoba y las principales ciudades andaluzas
El miércoles 24 de septiembre de 2025, el corredor Sur de la Alta Velocidad (AV), que incluye a Córdoba como uno de sus núcleos estratégicos, sufrió nuevas incidencias que afectaron a miles de viajeros. Las complicaciones ferroviarias comenzaron alrededor de las siete de la tarde y derivaron en retrasos y paradas prolongadas en las estaciones de la red AV, específicamente en las rutas que conectan la capital cordobesa con Sevilla, Málaga y Granada.
### Primera incidencia: Problemas técnicos en trenes Iryo
Según informó Adif, el gestor de infraestructuras ferroviarias, a través de sus redes sociales, el primer problema se detectó en dos trenes de la compañía Iryo. Ambos vehículos experimentaron fallos en los equipos a bordo, provocando que circularan a velocidades inferiores a las habituales. Este hecho generó retrasos medios de 30 minutos en los trayectos de alta velocidad entre Madrid y Sevilla, afectando la fluidez y la puntualidad del servicio.
La ralentización de estos convoyes impactó también en la regularidad del corredor, una de las vías de alta velocidad más transitadas y estratégicas para la comunicación ferroviaria sureña.
### Segunda incidencia: Paros en estaciones por problema de señalización en Bifurcación Málaga
Aproximadamente una hora después, Adif lanzó otra comunicación oficial advirtiendo de una nueva incidencia en la señalización ferroviaria en la Bifurcación Málaga, punto clave para la gestión de trenes que se dirigen o provienen de Córdoba, Sevilla, Málaga y Granada. Esta situación obligó a detener temporalmente todos los trenes AV en las estaciones, generando un importante bloqueo en la red.
La combinación de ambos problemas provocó un caos ferroviario en la jornada, con numerosos usuarios afectados por retrasos prolongados y cambios en sus planes de viaje.
### Solución y normalización del servicio
Pasadas las nueve de la noche del mismo día, Adif comunicó que las dos incidencias habían sido ya solucionadas, comenzando así la recuperación paulatina de la normalidad en las líneas afectadas. Se restableció la circulación y se espera que las próximas horas transcurran sin nuevas complicaciones, aunque quedan secuelas en cuanto a la puntualidad y la planificación de los trenes.
## Impacto en el transporte y recomendaciones para viajeros
Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de la red ferroviaria ante problemas técnicos y de señalización. Desde Entrenucleos, recomendamos a los viajeros que consulten con antelación el estado de sus trenes en la [web oficial de Adif](https://www.adif.es) y estén atentos a las posibles actualizaciones en redes sociales y plataformas oficiales.
## Contexto del corredor sur de Alta Velocidad
El corredor Sur de la Alta Velocidad es una infraestructura clave que conecta algunas de las ciudades más importantes del sur de España, facilitando el desplazamiento rápido entre Madrid, Córdoba, Sevilla, Málaga y Granada. Esta red ferroviaria ha impulsado la movilidad y el desarrollo económico en estas zonas, pero también ha sufrido en ocasiones problemas técnicos que repercuten en el servicio a los usuarios.
Para conocer más sobre el transporte regional, puedes visitar nuestra sección de [Actualidad local](https://www.entrenucleos.com/actualidad).
—
Imagen: www.abc.es