- Oct 29, 2025

Incendios forestales afectan gravemente Galicia y Castilla y León con múltiples focos activos

Incendios forestales mantienen en alerta a Galicia y Castilla y León

Los incendios que desde hace días arrasan distintas zonas de España continúan sin dar tregua. Galicia, Castilla y León y Extremadura son las regiones más afectadas en esta ola de fuego que pone en tensión a los servicios de emergencia y a la población. La provincia de Orense, en Galicia, destaca por ser la más impactada con nueve incendios activos, además de otro más en La Coruña.

Alertas y confinamientos en 32 municipios de Orense

Protección Civil ha lanzado alertas a los teléfonos móviles de miles de habitantes de 32 municipios afectados directamente por la proximidad de las llamas. La recomendación oficial es confinar a la población y evitar cualquier tipo de desplazamiento para proteger a las personas debido al empeoramiento de las condiciones meteorológicas, con temperaturas extremas y ausencia de lluvias, que avivan los fuegos.

Además, se aconseja a quienes se encuentren fuera de sus hogares y no tengan acceso a un lugar seguro, que se alejen lo máximo posible de las zonas afectadas por el fuego y eviten totalmente desplazarse, ya que la peligrosidad del incendio es considerable.

Más de 40.000 hectáreas calcinadas y comunicaciones suspendidas

Según información facilitada por los servicios de emergencias, el avance de los incendios ha significado la pérdida de más de 40.000 hectáreas en Galicia. La zona central y sur de la comunidad superan los 35 grados, alcanzando incluso los 40 grados en los puntos más críticos de Orense, lo que dificulta la labor de extinción.

La conexión ferroviaria entre Madrid y Galicia permanece suspendida por tercer día consecutivo, mientras que en las carreteras secundarias que unen Orense con localidades exteriores se registran importantes atascos y cortes temporales.

Destacan los cortes en la Autovía A-52 entre los kilómetros 129 y 132 (áreas de A Gudiña y A Mezquita), así como en la N-525 desde los kilómetros 118 al 132, zonas críticas por la cercanía de los fuegos que han obligado a restringir el tránsito. Las vías cercanas a Riós y Benavente también presentan complicaciones y riesgos derivados de las proximidades al fuego.

Castilla y León: más de 40 incendios activos y situación extrema

La situación en Castilla y León también es alarmante y se considera de máxima gravedad según los reportes del gobierno autonómico. Actualmente, hay 40 incendios forestales activos, de los cuales 12 están catalogados con un Índice de Gravedad Potencial (IGR) nivel 2, ubicados en las provincias de Zamora, León, Salamanca y Ávila.

Otros seis incendios alcanzan nivel 1 del IGR en León, Palencia, Salamanca y Zamora, con especial preocupación por el fuego que ha traspasado la frontera de Orense hacia la comarca de Sanabria en Zamora.

Operativos aplican técnicas de fuego controlado

En determinados puntos, como Villanueva de la Sierra y Villaseca, los equipos de extinción han empleado el fuego técnico o contrafuego, una técnica que consiste en prender zonas específicas para frenar la expansión de las llamas al acabar con el material combustible en su camino.

No obstante, en otros lugares, como Castromil, no ha sido posible aplicar este método, lo que provocó la evacuación preventiva de la localidad debido a la amenaza directa del incendio procedente de A Mezquita.

Además, cuatro miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que colaboraban en los trabajos en León, resultaron heridos en las labores de control del incendio declarado el pasado 9 de agosto en la zona de Yeres.

Situación en Extremadura y Asturias

Extremadura vive una situación de «extrema gravedad» solicitando medidas urgentes y extraordinarias al Gobierno central, debido a que sus recursos ya se encuentran al límite. Actualmente, la región cuenta con 8 incendios activos, entre ellos el descontrolado incendio de Jarilla. Las autoridades sospechan que al menos dos focos en la provincia de Cáceres han sido intencionados.

Por su parte, Asturias mantiene dos incendios activos en las zonas de Somiedo y Genestoso, ambos procedentes de León. Las condiciones meteorológicas adversas, con altas temperaturas y viento sur, aumentan la dificultad de las labores de extinción, según señaló el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo.

Recomendaciones y recursos para la población

Ante la gravedad que representan estos incendios, se insiste a la población afectada por las alertas y posibles evacuaciones que sigan las indicaciones de las autoridades, eviten desplazamientos innecesarios y se mantengan informados a través de las páginas oficiales de Protección Civil y las Comunidades Autónomas.

Para informarse de las condiciones meteorológicas y restricciones de tráfico, se puede consultar la web oficial de Dirección General de Tráfico (DGT) y para monitorización de incendios forestales, la plataforma Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ofrece actualizaciones en tiempo real.

Es fundamental respetar las medidas de prevención en zonas de riesgo forestal y colaborar con los servicios de emergencia para minimizar el impacto de estos desastres.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído