Alerta por fuerte humareda en la zona quemada de La Albaida
Este lunes, alrededor de las 18:15 horas, se activaron los servicios de bomberos y emergencias 1-1-2 de Córdoba tras detectarse una densa cortina de humo en el área anteriormente arrasada por el incendio forestal en La Albaida. A pesar del susto inicial, desde el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de Córdoba han confirmado que no reviste gravedad hasta el momento.
Contexto del incendio en La Albaida
El incendio ocurrido la semana pasada en la zona de La Albaida provocó la pérdida aproximada de 84 hectáreas de bosque mediterráneo y llevó a las autoridades a desalojar preventivamente 108 viviendas cercanas para garantizar la seguridad de los vecinos.
Respuesta inmediata de los bomberos
Los efectivos de Bomberos de Córdoba desplazados al lugar acudieron con una bomba forestal y varias unidades de apoyo. A la llegada, constataron que el origen del humo proviene de tocones quemados que, debido a su naturaleza, están generando rescoldos difíciles de extinguir completamente sin remover el terreno.
Intervención coordinada del operativo de emergencias
Ante esta situación, el 1-1-2 Emergencias Andalucía hizo un llamamiento a otros dispositivos de seguridad y vigilancia, incluyendo al dispositivo Infoca, Guardia Civil, Policía Local y Policía Autonómica.
Hasta ahora, la evaluación preliminar del SEIS indica que el incendio tiene una evolución favorable, y se espera la valoración definitiva del Infoca. En el lugar permanecen un vehículo autobomba, brigada de bomberos forestales y un grupo de apoyo para controlar los focos y evitar una nueva propagación.
Prevención en las zonas afectadas por incendios forestales
Los incendios forestales en Andalucía, especialmente en zonas como Córdoba, frecuentemente generan situaciones difíciles en la estabilización de la vegetación destruida. Por ello, es esencial mantener la vigilancia tras el siniestro inicial para evitar posibles reavivamientos como el ocurrido en La Albaida.
Para más información sobre prevención y protocolos de actuación, puede consultar la página oficial del Plan Infoca.
Mapa de incendios y recursos en Córdoba
En nuestra sección de noticias, puedes seguir la actualidad relacionada con incidencias y servicios de emergencia en la provincia de Córdoba y la ciudad, así como consultar más noticias de Bomberos, Guardia Civil y el Ayuntamiento de Córdoba.
Impacto ambiental y recuperación post-incendio
La superficie quemada comprende un ecosistema mediterráneo con una flora y fauna sensibles, por lo que las labores de recuperación y control de rebrotes son esenciales para asegurar la regeneración natural. Se recomienda a los vecinos y visitantes extremar precauciones y colaborar con las autoridades en caso de detectar humos o llamas.
Recomendaciones para la población local
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
- No acercarse a zonas de riesgo o afectadas por el incendio.
- Colaborar con las autoridades en caso de evacuaciones o recomendaciones.
Imagen: www.abc.es