Homenaje póstumo a Luis Portero en la Fiscalía de Andalucía en Granada
El pasado 22 de octubre de 2025, los fiscales jefes provinciales de las ocho provincias andaluzas se reunieron en Granada para rendir un merecido homenaje a Luis Portero, fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), asesinado por la banda terrorista ETA el 9 de octubre de 2000. La convocatoria, organizada por la fiscal superior Ana Tárrago, se llevó a cabo trece días después de la fecha que hubiera sido ideal para conmemorar su legado.
El acto y el legado de Luis Portero
El encuentro tuvo lugar en la sala de juntas de la Fiscalía de Andalucía, situada en Granada, donde destaca un cuadro con el retrato de Luis Portero y una placa conmemorativa colocada cinco años atrás. Durante la reunión, los máximos representantes de la Fiscalía recordaron la figura humana y profesional de Portero, resaltando su defensa comprometida de la legalidad y la independencia judicial.
Portero es reconocido como un ejemplo de integridad, servicio público y compromiso con la justicia, valores que perduran en el tiempo y que su legado continúa inspirando a los miembros del Ministerio Público de Andalucía.
Temas abordados en la Junta de Fiscales Jefes
La reunión semestral de fiscales jefes provinciales también sirvió para debatir aspectos internos relevantes, tales como la implantación de medidas para mejorar la eficiencia en el servicio público de justicia y el análisis de la evolución del nuevo servicio de Mediación Penal, una iniciativa destinada a favorecer la resolución de conflictos fuera del ámbito judicial convencional.
Además, se informó a los presentes sobre las recientes juntas celebradas, entre ellas la de fiscales superiores de junio en Zaragoza y la de fiscales jefes provinciales en Madrid en septiembre, donde se trataron asuntos clave para la Fiscalía a nivel nacional.
Críticas por la ausencia de homenaje en el portal de su vivienda
No obstante, la jornada de homenaje llega tras la polémica generada por la ausencia de actividades conmemorativas en el portal de la vivienda de Luis Portero en Granada, donde fue asesinado hace ya un cuarto de siglo. Su hijo, Daniel Portero, presidente de la Asociación Dignidad y Justicia, manifestó en declaraciones a ABC su decepción y crítica hacia la Fiscalía General del Estado y el Gobierno de España, que dirige Pedro Sánchez, por no organizar ningún acto en recuerdo de su padre ni en Andalucía ni a nivel nacional.
Esta falta de homenaje fue calificada como un olvido imperdonable hacia un funcionario público que entregó su vida en defensa de la justicia y el Estado de Derecho.
Importancia de recordar a víctimas del terrorismo
El asesinato de Luis Portero simboliza una de las muchas tragedias que la sociedad española ha sufrido a manos del terrorismo durante las últimas décadas. El reconocimiento oficial de su figura y sacrificio contribuye a mantener viva la memoria democrática y a fortalecer los valores que sustentan las instituciones judiciales en España.
Los homenajes como el celebrado en Granada evidencian el compromiso del colectivo fiscal andaluz por honrar a quienes han defendido con integridad la justicia, a pesar de los riesgos que esto conlleva.
Información adicional y enlaces de interés
Para conocer más sobre la historia de Luis Portero y la lucha contra el terrorismo en España, puede consultarse la página oficial de la Policía Nacional y los recursos del Ministerio del Interior, donde se documentan víctimas y medidas de prevención.
Asimismo, el Ministerio Público de Andalucía dispone de información sobre sus actividades y estructura en la web oficial del Ministerio de Justicia.
Imagen: www.abc.es