- Oct 24, 2025

El Grupo Granadino La Plazuela versiona ‘La Saeta’ de Joan Manuel Serrat en su nuevo single

La Plazuela reinventa un clásico de la música cofrade con ‘La Saeta’

El grupo musical granadino La Plazuela presenta su nuevo single titulado ‘Si miro paatrás’, donde versiona la reconocida marcha ‘La Saeta’, obra basada en un poema del prestigioso poeta Antonio Machado y musicalizada por Joan Manuel Serrat. Esta canción es un emblema en la cultura española y forma parte del repertorio habitual de muchas bandas de cornetas y tambores, especialmente en la época de Semana Santa.

Una fusión sorprendente con raíces cofrades y sonidos modernos

A primera escucha, ‘Si miro paatrás’ puede parecer una composición de pop español convencional, con melodía y ritmo característicos. No obstante, desde el segundo 50, La Plazuela sorprende incorporando un redoble de tambor con palilleras, dando paso a la interpretación de instrumentos como tubas, trompetas y cornetas, que dotan al tema de un aire propio de las bandas de Semana Santa.

Durante la canción, destacan además los cinco segundos icónicos de ‘La Saeta’, interpretados por la Banda de La Victoria del Realejo de Granada, que acompañan toda la pieza dotándola de una profunda carga cofrade y emotiva.

Detalles de la producción y su significado cofrade

El videoclip oficial muestra a los integrantes del grupo tocando cornetas y haciendo visible la simbología religiosa ligada a la tradición nazarena. Un verso significativo dentro de la canción dice: «le rezan al nazareno, pero a sus hermanos traicionan», una crítica directa a la discrepancia entre la fe y la conducta de algunos miembros dentro de las hermandades.

Este nuevo tema supone el regreso de La Plazuela a la producción musical después de dos años, consolidando su estilo característico que mezcla rock, funk, flamenco y rumba, fusionados con los sonidos clásicos de las marchas procesionales, ofreciendo así un sello único y auténtico andaluz.

La importancia de ‘La Saeta’ en la cultura musical española

‘La Saeta’ ha sido versionada y adaptada por múltiples artistas a lo largo de los años, entre los que destaca Camarón de la Isla, quien la dedicó en 2008 al Cristo de los Gitanos en Sevilla. Esta tradición marca la relevancia de la marcha dentro del mundo cofrade y la música popular española.

Para profundizar en la temática de la Semana Santa en Sevilla y sus marchas procesionales puede visitarse la Guía oficial de la Semana Santa de Sevilla. Además, La Plazuela mantiene una presencia activa en redes sociales donde comparte contenido sobre sus proyectos y nuevas producciones.

Conclusión

El nuevo single de La Plazuela, ‘Si miro paatrás’, es un claro homenaje a la tradición cofrade andaluza y a la vez una evolución musical que acerca la esencia de la Semana Santa a las nuevas generaciones. La combinación de ritmos modernos con la fuerza de las bandas de cornetas y tambores hace de esta versión una obra destacada para amantes de la música y la cultura popular española.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído