Declaraciones que generan frustración en Córdoba
Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba, ha expresado su profundo descontento tras las recientes declaraciones del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Óscar Puente. La semana pasada, Puente manifestó que «en el corto plazo no pensamos en la autovía», refiriéndose específicamente a la conversión de la carretera N-432 en autovía a su paso por Córdoba. Esta afirmación ha sido entendida por Fuentes como un «jarro de agua fría» para las aspiraciones provinciales y las de comunidades cercanas.
Un corredor estratégico esencial para tres provincias
El presidente Fuentes destacó que el proyecto de la autovía A-81 es un corredor estratégico que afecta a las provincias de Córdoba, Granada y Badajoz. Unan las voces reclamando esta infraestructura durante más de 30 años. Según Fuentes, una autovía así tiene un valor fundamental como palanca de desarrollo, especialmente para la zona norte de Córdoba y el eje que une dicha ciudad con Granada.
Conexión Atlántico-Mediterráneo
Uno de los aspectos fundamentales del proyecto es su capacidad para conectar el Atlántico y el Mediterráneo, uniendo desde Lisboa hasta el puerto de Motril (Granada). De acuerdo con Fuentes, esta conexión facilitaría el transporte de mercancías y abriría nuevas oportunidades económicas para toda la provincia de Córdoba, generando un desarrollo territorial con un impacto significativo en el tráfico y la salida de productos.
Reacciones y perspectivas de futuro
Tras las declaraciones del ministro, Salvador Fuentes denunció que la esperanza formada alrededor de esta infraestructura se ha desvanecido. Calificó las palabras de Óscar Puente como «absolutamente frustrantes», lo que evidencia, según Fuentes, la falta de interés que Moncloa tiene por la provincia de Córdoba. Esta situación agrava considerablemente las circunstancias económicas y sociales del territorio.
Más de tres décadas en espera
En su discurso, Fuentes apeló a la larga espera de más de 30 años desde que se planteó este gran corredor. Denunció que Córdoba continúa sin las infraestructuras fundamentales necesarias para frenar la despoblación y para garantizar servicios básicos como el abastecimiento energético y de agua. Por eso, lamentó que a pesar del tiempo transcurrido no se haya podido avanzar en la ejecución de la A-81, una reivindicación histórica de la provincia.
El trabajo local y el rechazo a la paralización
El presidente recordó que en enero de 2022 se constituyó una plataforma en la Diputación de Córdoba que integraba a alcaldes, agentes económicos y sociales con el objetivo de presentar alegaciones al proyecto inicial de la autovía. Este esfuerzo conjunto, señaló Fuentes, ha quedado en gran medida olvidado tras la decisión del Gobierno de frenar el proyecto.
Consecuencias para la zona norte de Córdoba
Fuentes destacó que la paralización golpea sobre todo a la zona norte de la provincia, donde existe una carencia crónica de infraestructuras que limita el desarrollo y las oportunidades de esta área. El mandatario local definió esta situación como lamentable y expresó su preocupación ante la falta de soluciones que puedan otorgar perspectivas de futuro a Córdoba.
Conclusión: un llamado a la acción
En definitiva, la noticia refleja la tensión entre las promesas del Gobierno y las reclamaciones históricas de los territorios afectados. Mientras la oposición local critica la falta de compromiso, la provincia de Córdoba se encuentra a la espera de que se retome un proyecto que consideran clave para su desarrollo económico y social.
Imagen: www.abc.es