Encuentro clave entre Ministro de Presidencia español y secretario del Vaticano
Este viernes se produjo un nuevo encuentro de trabajo entre Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España, y el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. La reunión, que tuvo lugar en el Vaticano, abordó temas de gran relevancia como la situación del Valle de Cuelgamuros, las indemnizaciones a víctimas de abusos sexuales cometidos por clérigos, la posible visita del Papa en 2026 y la llegada del nuevo nuncio a Madrid.
Detalles y contexto del encuentro
Según fuentes oficiales del Ministerio de la Presidencia, la reunión tuvo una duración cercana a las dos horas y se desarrolló en un clima cordial y constructivo. Bolaños acudió acompañado por Isabel Celaá, embajadora de España ante la Santa Sede, tal y como sucedió en encuentros previos. El último de estos tuvo lugar en febrero de 2025, cuando se establecieron avances como la negociación del futuro del Valle de Cuelgamuros.
Temas principales tratados
Uno de los asuntos centrales fue la propuesta de crear un organismo mixto Iglesia-Estado que actúe de manera vinculante en las decisiones relacionadas con las indemnizaciones y compensaciones que la Iglesia tenga que asumir, especialmente en casos de abusos sexuales incluso cuando los delitos estén prescritos. Esta iniciativa se basa en recomendaciones recientes realizadas por el Defensor del Pueblo en un informe sobre abusos en la Iglesia.
Por otro lado, la Iglesia adelantó su propio plan, el «Plan de Reparación Integral a menores y personas equiparadas en derechos, víctimas de abusos sexuales» (Priva), cuyo fin es garantizar compensaciones económicas a víctimas que no pueden acceder a la vía judicial por razones como la prescripción o el fallecimiento del agresor. La comisión encargada está compuesta por profesionales judiciales independientes y terapeutas especializados.
En el primer año de funcionamiento del Priva, se han abonado más de 1.100.000 euros a 39 víctimas, con una compensación media que duplica la cuantía media de indemnizaciones obtenidas judicialmente. Además del pago económico, el plan incluye cobertura de terapias para las personas afectadas.
Situación del Valle de Cuelgamuros y otros asuntos
El encuentro revive cuestiones pendientes como el futuro del Valle de Cuelgamuros, donde recientemente se desbloquearon acuerdos que mantienen la presencia de los benedictinos en el lugar, evitando la desacralización de la basílica y permitiendo la participación de la Iglesia en concursos internacionales para su remodelación.
También se comentó la posible visita del Papa León XIV a Barcelona en junio de 2026 para conmemorar el centenario de la muerte de Antoni Gaudí y la finalización de la Sagrada Familia, evento que había sido invitado por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa. Aunque no se recibió respuesta negativa, la visita aún no está confirmada.
Finalmente, se mencionó la llegada del nuevo nuncio a Madrid, que reforzará las relaciones diplomáticas entre España y la Santa Sede.
Contexto general de las relaciones Iglesia-Estado
La Secretaría de Estado del Vaticano suele remitir a los gobiernos interlocutores específicos a la Conferencia Episcopal del país correspondiente para tratar cuestiones propias de la Iglesia. Sin embargo, se destaca la voluntad de facilitar el diálogo y colaboraciones que fuerzan el entendimiento bilateral en aspectos sensibles como los abusos y las compensaciones.
El papel de Bolaños como responsable de Moncloa para las relaciones con confesiones religiosas es trascendental para mantener un canal abierto y positivo de comunicación, fundamental ante temas complejos que involucran justicia, memoria y reparación para las víctimas.
Indemnizaciones: cifras y significados
Con datos de estudios de la Conferencia Episcopal y el Defensor del Pueblo, se estima que aproximadamente 1.500 personas han cometido abusos en la Iglesia española durante los últimos 80 años. Este grave problema ha impulsado la búsqueda de mecanismos de reparación que vayan más allá de la vía judicial tradicional.
La propuesta del Defensor del Pueblo incluye que el Estado también asuma parte de la compensación, adaptando la responsabilidad a circunstancias como la prescripción legal. Mientras tanto, la Iglesia responde con el Plan Priva, que ya ha contribuido a la reparación económica y psicológica de las víctimas.
Mirada al futuro: obras de la Sagrada Familia y agenda papal
Sobre obras emblemáticas, el ministro Bolaños mostró interés en la continuidad del proyecto de la Sagrada Familia, cuya consecución se celebra con su centenario el próximo junio en Barcelona. Esta obra, considerada la joya arquitectónica de Antoni Gaudí, genera expectativas por la posible presencia del Papa León XIV.
En resumen, el encuentro entre España y el Vaticano confirma la voluntad de diálogo y colaboración acerca de temas trascendentales, con especial atención en mecanismos justos de reparación para víctimas de abusos, manejo de bienes culturales y refuerzo de la relación diplomática.
Para más información sobre la situación del Valle de Cuelgamuros puede consultarse el artículo original en ABC – Valle de Cuelgamuros.
Asimismo, para conocer con detalle las indemnizaciones a víctimas de abusos en la Iglesia, visite este artículo de ABC – Indemnizaciones a víctimas de abusos.
Imagen: www.abc.es




