- Oct 23, 2025

Asociaciones de Mujeres con Cáncer de Mama estudiarán casos individuales tras fallos en cribado en Andalucía

Las asociaciones de mujeres con cáncer de mama en Andalucía analizan cada caso a raíz de fallos en el cribado

En una reunión celebrada en Sevilla, representantes de 60 asociaciones andaluzas que defienden a mujeres con cáncer de mama han decidido no presentar una demanda colectiva contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por los fallos detectados en el programa de cribado de esta enfermedad. En lugar de ello, optarán por estudiar cada caso individualmente para valorar las distintas situaciones que se han presentado.

La importancia de analizar cada situación individualmente

El abogado de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama), que dio la información durante la reunión, destacó la gran cantidad de documentación que está siendo revisada para evaluar cada error cometido. Manifestó que este enfoque es crucial, ya que una demanda colectiva podría dejar fuera a mujeres cuya casuística particular no se ajuste a los parámetros de una acción conjunta. Además, recordó que tres mujeres han fallecido, aunque aún no se ha determinado si estos decesos están directamente relacionados con los fallos en el cribado.

«Mi finalidad es defender los intereses de las mujeres y paliar el perjuicio que hayan podido tener», afirmó el letrado en declaraciones a los medios. Esta estrategia personalizada busca garantizar que cada caso reciba la atención legal adecuada según su situación específica.

Convocatoria de concentración ante el SAS en Sevilla

Previo al encuentro, las asociaciones convocaron una concentración ciudadana para este miércoles a las 19:00 horas frente a la sede central del Servicio Andaluz de Salud en la Avenida de la Constitución de Sevilla. Bajo el lema «Nuestra vida no puede esperar», la protesta pretende denunciar los «inadmisibles» fallos en el cribado del cáncer de mama que, según las organizadoras, ponen en riesgo la vida de muchas mujeres.

Diversos agentes sociales como UGT, CSIF, CCOO, Facua y Marea Blanca, además de partidos políticos como el PSOE y Adelante Andalucía, han mostrado su apoyo a la manifestación para exigir soluciones inmediatas y responsabilidad por parte del SAS.

Reacciones y postura de Amama

Durante el anuncio, Ángela Claverol, presidenta de Amama, expresó su preocupación por la existencia de varias muertes atribuibles a retrasos en la detección del cáncer de mama. Si bien inicialmente mencionó la posibilidad de una demanda colectiva, posteriormente aclaró que la postura actual es ir caso por caso tras un análisis exhaustivo. En sus palabras, «Solo les duele si les cuesta el dinero», en referencia a la administración, mostrando la frustración ante la supuesta falta de respuesta efectiva frente a los errores.

Contexto del programa de cribado en Andalucía

El programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía es una herramienta clave para la detección precoz de esta enfermedad, contribuyendo a salvar vidas mediante diagnósticos tempranos. Cualquier fallo o retraso en sus procesos puede tener graves consecuencias para las pacientes, por lo que la calidad y vigilancia de estos procedimientos es fundamental.

El Servicio Andaluz de Salud tiene el compromiso de garantizar la atención sanitaria efectiva y segura, por lo que las investigaciones abiertas y las denuncias de las asociaciones deberán ser atendidas para mejorar el sistema.

Recursos y apoyo a pacientes de cáncer de mama

Si quiere informarse más sobre el cáncer de mama y recursos disponibles, puede visitar la página oficial de la Junta de Andalucía – Salud o acceder a la web de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Desde Entrenucleos, continuaremos informando sobre las acciones que se tomen al respecto y la evolución de esta situación que afecta directamente a la salud de muchas mujeres en Andalucía.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído