El Consejo de Ministros aprueba la empresa mixta para Rodalies
Este martes, en la última reunión antes del período de vacaciones, el Consejo de Ministros dará luz verde a la creación de una empresa mixta entre el Estado y la Generalitat de Cataluña. Esta medida se enmarca dentro del traspaso de competencias pactado con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para la gestión de Rodalies, el servicio de cercanías ferroviarias catalán.
Motivación de la empresa mixta y contexto laboral
La fórmula de empresa conjunta entre ambas administraciones surge con el propósito de evitar conflictos laborales que amenazaron con huelgas por parte de trabajadores de Renfe y Adif si el control de Rodalies quedaba exclusivamente en manos de la Generalitat. Ante la amenaza de hasta siete paros convocados entre marzo y abril, las partes involucradas acordaron esta solución que asegura la continuidad laboral y la integridad de plantillas.
Acuerdo con ERC y garantías a los trabajadores
Fuentes cercanas al ministro de Transportes, Óscar Puente, confirmaron que Renfe y Adif seguirán operando la red ferroviaria y administrándola en Cataluña, pese a que inicialmente ERC había exigido una transferencia total. Este acuerdo temporal busca pacificar las relaciones con los sindicatos y garantizar los derechos laborales, manteniendo las condiciones de los empleados.
Perspectivas y autonomía de la Generalitat
Una de las novedades clave del acuerdo es que será la Generalitat quien designe al presidente de la nueva empresa con voto de calidad, asegurando así que la toma de decisiones recaiga mayoritariamente en el gobierno autonómico, aunque la mayoría accionarial pertenecerá al Grupo Renfe. Esto representa un avance significativo en el grado de autonomía sobre la gestión de Rodalies, más allá de las competencias actuales, que incluyen la regulación y planificación del servicio.
Histórico y futuro del traspaso de Rodalies
El traspaso de la gestión de Rodalies es una demanda recurrente del independentismo catalán, con un primer traspaso parcial en 2010. Sin embargo, el compromiso definitivo con ERC se formalizó a finales de 2023, y desde enero de 2025 las competencias sobre la línea R1 comenzaron a transferirse. Se prevé que para 2026, la nueva empresa pública Rodalies Cataluña gestione por completo el servicio autonómico, en línea con lo que ocurrió con la red del País Vasco a principios de 2025.
Impacto y consideraciones finales
El acuerdo representa un paso adelante en la descentralización y gestión local del transporte ferroviario, también facilitando la convivencia laboral y política. La fórmula de empresa mixta pretende equilibrar la necesidad de autonomía catalana con la garantía de estabilidad y operatividad mantenida por Renfe y Adif.
Enlace recomendado para profundizar
Para más contexto sobre la gestión de Rodalies y los traspasos de competencias en España, puedes consultar la información ofrecida por Adif y el Grupo Renfe.
Imagen: www.abc.es