### Visita histórica de Dina Boluarte a la isla Santa Rosa
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, realizó una visita a la isla Santa Rosa, ubicada en la región amazónica, en medio de la creciente disputa territorial con Colombia. Durante su estancia, Boluarte pronunció un discurso apasionado donde reafirmó que esta isla es parte integral del territorio peruano, comparándola con símbolos nacionales como la papa y Machu Picchu.
### La soberanía de la isla en el centro de la controversia
La disputa entre Perú y Colombia se concentra en la soberanía de la isla Santa Rosa de Loreto, ubicada en la región amazónica fronteriza. El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha manifestado que esta isla pertenece a Colombia y señaló que esa cuestión debería resolverse en una comisión bilateral. Sin embargo, el gobierno peruano defiende que la isla forma parte de su territorio, respaldándose en tratados históricos como el Tratado de Límites Salomón Lozano (1922) y el Protocolo de Río de Janeiro (1934).
Boluarte afirmó con firmeza que el Perú no cederá ni un centímetro de su territorio y que la soberanía peruana no está en discusión. Además, destacó la importancia de esta zona para los pobladores de frontera que hasta ahora han sido postergados y prometió medidas urgentes para mejorar su situación.
### Discurso de Boluarte: «Tan peruano como la papa y Machu Picchu»
En un emotivo discurso, la presidenta Boluarte, que vestía un gorro amazónico elaborado con plumas de aves de colores, se dirigió a los habitantes de Santa Rosa de Loreto diciendo: “Esta tierra hermosa y 100% peruana, quiero enarbolar con orgullo nuestra blanquirroja, nuestra hermosa bandera”.
Añadió que “La Isla Chinería y su distrito Santa Rosa de Loreto son tan peruanos como la papa y como Machu Picchu. Nos asiste la ley, los tratados, la razón y sobre todo el corazón”. También hizo un llamado a la paz y el trabajo conjunto con las comunidades colombianas vecinas para el desarrollo conjunto de esta región fronteriza.
### Escalada de tensiones en la frontera entre Perú y Colombia
Recientemente, la tensión entre ambos países ha aumentado notablemente. El presidente colombiano Gustavo Petro cuestionó públicamente la soberanía peruana sobre la isla Santa Rosa, lo que generó molestia en Lima. Además, hechos como el sobrevuelo de un avión militar colombiano «Tucano» sobre territorio peruano y la detención por parte de policías peruanos de dos topógrafos colombianos que intentaban realizar mediciones sin permiso han agravado el conflicto.
El precandidato político colombiano Daniel Quintero también interfirió al llegar a la isla y izar la bandera de Colombia sin autorización, negando la soberanía peruana; como resultado, las autoridades peruanas solicitaron declararle persona non grata.
### Reforzamiento militar y desarrollo regional
En respuesta, el ejército peruano ha desplegado un contingente en la isla Santa Rosa de Loreto. La isla se puede acceder desde Iquitos, capital de Loreto, por avioneta, o en bote ligero tras 15 horas de navegación. Los residentes de la isla mantienen intercambios comerciales, educativos y de salud con las ciudades fronterizas de Leticia en Colombia y Tabatinga en Brasil.
Por su parte, el presidente del Congreso peruano, José Jeri, anunció la aprobación de un fideicomiso para impulsar el desarrollo económico y social en la región de Loreto, buscando atender las necesidades históricas de estas comunidades fronterizas.
### Contexto y relevancia geopolítica
La isla Santa Rosa es un territorio emergente en los últimos 40 años debido a cambios morfológicos en la selva amazónica, separándose de la isla Chineria. La disputa territorial representa un punto delicado para las relaciones bilaterales entre Perú y Colombia en la región amazónica.
Mantener la paz y fortalecer la cooperación entre ambos países sigue siendo fundamental, aunque las recientes declaraciones y movimientos militares evidencian que la cuestión aún no está resuelta. La visita de Boluarte y su contundente discurso demuestran la firme postura peruana respecto a su integridad territorial.
Para profundizar sobre la relación entre Perú y Colombia, puede consultarse el análisis en [El País sobre la frontera amazónica](https://elpais.com/internacional/2025-08-15/amazonia-frontera-peru-colombia.html).
Asimismo, para entender la geopolítica en la región amazónica, el informe del [Instituto Amazónico de Investigaciones](https://www.institutoamazonia.org) ofrece detallados estudios.
### Conclusión
La visita de la presidenta Dina Boluarte a la isla Santa Rosa subraya un momento crítico para Perú, que reafirma su soberanía frente a cuestionamientos por parte de Colombia. Mientras Perú avanza en apoyar y desarrollar su región fronteriza, las tensiones diplomáticas y militares permanecen, evidenciando la compleja situación fronteriza.
Imagen: www.abc.es




