- Oct 23, 2025

Congreso Católicos y Vida Pública 2025 en Madrid reivindica la esperanza cristiana

La esperanza cristiana como motor de renovación social en el Congreso Católicos y Vida Pública 2025

La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) junto con la Fundación Universitaria San Pablo CEU organizarán entre los días 14 y 16 de noviembre la 27ª edición del Congreso Católicos y Vida Pública. Este evento de referencia en el ámbito católico español tendrá lugar en la sede madrileña de la Universidad CEU San Pablo, ubicada en la calle Julián Romea número 23.

Un lema cargado de significado: «Tú, Esperanza»

El lema de esta edición, «Tú, Esperanza», se centra en resaltar la virtud de la esperanza para afrontar la actual crisis cultural que atraviesa Occidente. José Masip, vicepresidente de la ACdP y codirector del Congreso, aclaró que el pronombre ‘Tú’ se refiere a Dios y también al prójimo, distinguiéndolo de una interpretación posesiva. Según Masip, “la esperanza es algo a lo que un católico no puede renunciar” y es fundamental para avanzar en el camino de fe.

El cartel oficial, realizado por el humorista gráfico de ABC JM Nieto, representa a un personaje con una cruz iluminada en el pecho, que simboliza la luz de la esperanza en medio de la oscuridad de la sociedad actual. Masip recordó que “llevar la cruz en el pecho siempre nos impulsa a seguir el camino hacia Cristo”.

Manifiesto y diagnóstico social: alerta ante la crisis cultural en España y Occidente

En la presentación del congreso también intervino María San Gil, vicesecretaria general de la ACdP, quien leyó el manifiesto oficial. El texto hace un análisis crítico del estado actual de la sociedad española y occidental, señalando que «España y otras sociedades europeas están en grave peligro». Se expresa que el desorden social sigue creciendo y se advierte sobre una amenaza de ruptura que va en contra de la historia y valores fundamentados tras la Transición española.

El manifiesto atribuye esta crisis a la pérdida de referencias sólidas y el olvido de la trascendencia, subrayando que sin verdades absolutas y de espaldas a Dios, la sociedad continuará en declive. Por ello, anima a los católicos a no replegarse ni callar, sino a comprometerse con la vida pública y ser portadores de esperanza, que no se concibe como un simple estado de ánimo sino como una fuerza activa para afrontar los retos contemporáneos.

Participación destacada de jóvenes y ponentes internacionales de primer nivel

Una de las características señaladas es el protagonismo que tendrán los jóvenes durante el congreso, quienes han sido protagonistas en años anteriores en algunas de las sesiones más memorables. La intención es que las nuevas generaciones comprendan que la fe no es sólo una experiencia privada sino que debe expresarse activamente en la sociedad y en la política.

La cita contará con ponentes internacionales de renombre. La conferencia inaugural correrá a cargo de Kevin Roberts, presidente de la Heritage Foundation, una de las principales organizaciones conservadoras de Estados Unidos. Roberts, historiador y experto en educación y política, es una voz destacada en el debate cultural e ideológico norteamericano.

Otros invitados de renombre en el Congreso

El 15 de noviembre, Sophia Kuby, directora de Relaciones Estratégicas de ADF International, una organización centrada en la defensa jurídica de la libertad religiosa, ofrecerá una ponencia. También intervendrá Agustín Laje, politólogo y escritor argentino, conocido por sus análisis sobre la ideología de género y la política contemporánea.

La sesión de clausura el 16 de noviembre estará a cargo de Lorent Saleh, activista venezolano de derechos humanos y premio Sájarov del Parlamento Europeo en 2017. Saleh, fundador de la ONG Operación Libertad y ejemplo internacional de lucha contra regímenes autoritarios, compartirá su visión sobre la defensa de la dignidad humana en contextos adversos.

El Congreso como foro para la esperanza y la acción en España

Este evento anual ha conseguido consolidarse como una plataforma clave donde se debate la intersección entre la fe católica y la vida pública en España, especialmente en tiempos de incertidumbre social y cultural. Con un programa cuidadosamente diseñado y la participación de expertos nacionales e internacionales, el congreso busca promover la esperanza activa y la participación comprometida de los católicos en la sociedad.

Para más información sobre el congreso y sus actividades, se puede visitar la página oficial del Congreso Católicos y Vida Pública.

Noticias relacionadas

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído