La bandeja: un golpe fundamental en el pádel
El pádel, como deporte que combina técnica, estrategia y agilidad, se caracteriza por una serie de golpes que definen su estilo y dinámica en la pista. Entre ellos, la bandeja destaca como uno de los más representativos y vitales para mantener el control durante el juego en la red.
¿Qué es la bandeja y cuándo se usa?
La bandeja es un golpe aéreo que suele aparecer cuando el rival realiza un globo para descolocar al jugador o pareja que está en la red. En estas situaciones, el jugador retrocede, normalmente desplazándose lateralmente pero sin dar la espalda al adversario, para alcanzar la bola y devolverla con precisión.
Este golpe no busca finalizar el punto con fuerza ni agresividad, sino mantener la posición privilegiada en la red, cortando el ritmo y obligando al contrario a adoptar posturas incómodas para su siguiente devolución.
Técnica y ejecución de la bandeja en pádel
Para ejecutar correctamente la bandeja, el jugador utiliza la empuñadura continental, conocida también como la empuñadura de martillo. Esta permite controlar mejor la pelota y aplicar un efecto cortado característico que evita que la pelota tome demasiada altura tras rebotar en el cristal.
El golpe se realiza con el contacto de la pala a la altura de los ojos, ligeramente por encima y a la derecha de la cabeza para jugadores diestros. La mano no dominante juega un papel importante, ya que señala y ayuda a preparar el golpe, mejorando la orientación y control.
Este efecto cortado o slice es esencial para mantener la pelota baja después del bote, dificultando la devolución del contrario, especialmente si la bola toca el cristal lateral o trasero de la pista.
Origen del nombre: ¿Por qué se llama «bandeja»?
El término «bandeja» tiene un origen curioso y lleno de imagen. Su preparación recuerda al gesto de un camarero que sostiene una bandeja durante un cóctel, con la mano extendida y firme para equilibrar un objeto. Esta semejanza es tal que la palabra se ha adoptado tal cual en otros idiomas y no sólo en español.
De hecho, incluso en el mundo anglosajón, los jugadores y entrenadores utilizan el término «bandeja» (en español) para definir este golpe, en lugar de traducirlo por «tray», que sería lo literal.
La importancia de la bandeja en el pádel moderno
Más allá de su técnica, la bandeja es un golpe identitario y estratégico que sostiene el juego táctico en la red. Sin ella, los jugadores estarían mucho más desprotegidos y sería difícil mantener la posición ofensiva que caracteriza al pádel.
En el circuito profesional se observan nuevas variantes y golpes, como las «víboras» que aportan agresividad y mayor potencia. Sin embargo, la bandeja sigue siendo indispensable en momentos de presión o cuando el jugador se encuentra en posiciones forzadas.
Dominar la bandeja es, por tanto, una necesidad para cualquier jugador que quiera competir al máximo nivel y controlar los puntos desde la red.
Recursos visuales para aprender la bandeja
Para mejorar la técnica y comprender el gesto, es recomendable visualizar vídeos y repeticiones de jugadores profesionales ejecutando la bandeja. En Instagram y plataformas especializadas de pádel, se pueden encontrar numerosos tutoriales y clips, como los compartidos por jugadores destacados.
Enlaces de interés y recursos adicionales
- World Padel Tour: Información oficial y técnica sobre pádel.
- PadelMania: Técnicas básicas y avanzadas
- Wikipedia – Pádel: Historia y reglas
En nuestra sección de deportes locales en Entrenucleos puede encontrar más información sobre pádel y otros deportes que marcan tendencia en Dos Hermanas, Sevilla, fomentando el talento local y la pasión por las raquetas.
Imagen: www.abc.es