El área de Entrenúcleos, en Dos Hermanas, está viendo un desarrollo sin precedentes con la construcción de la que será la torre más alta de la provincia de Sevilla. Con 150 metros de altura y un diseño moderno y funcional, la torre panorámica se posiciona como un futuro punto de referencia en Andalucía. Este proyecto, denominado Torre Panorámica Entrenúcleos, representa no solo un avance arquitectónico, sino una nueva oportunidad de desarrollo económico y social en la zona.
Un rascacielos con múltiples usos y servicios
La torre panorámica de Entrenúcleos está diseñada para ser un edificio multifuncional, y se prevé que cuente con:
- Oficinas empresariales: La torre ofrecerá varios niveles dedicados a oficinas, convirtiéndose en un centro de negocios para empresas que buscan un espacio estratégico en la zona de Dos Hermanas y el área metropolitana de Sevilla. Además, su ubicación asegura conectividad y acceso a una comunidad en expansión.
- Residencia estudiantil: En respuesta a la creciente demanda de alojamiento para estudiantes en la zona, que incluye la cercanía de la Universidad Loyola Andalucía, se está contemplando un área destinada a residencia estudiantil, facilitando el acceso de los estudiantes a servicios educativos y recreativos.
- Espacio cultural: La torre panorámica incluirá un centro cultural que funcionará como auditorio y sala de exposiciones, creando un nuevo espacio para eventos, conferencias y actividades culturales en Dos Hermanas.
- Mirador panorámico: Uno de los elementos más esperados del proyecto es su mirador en la planta superior, que brindará vistas espectaculares de Sevilla y alrededores, lo que convertirá a la torre en un atractivo turístico destacado en la región.
Foto de elcorreoweb.es
Estado actual y fases de construcción
En esta primera fase de construcción, la Junta de Compensación del sector SEN-1, en colaboración con el Ayuntamiento de Dos Hermanas, está centrada en la cimentación y en la creación de una gran plaza que servirá de base para la torre. Esta plaza incluirá accesos peatonales, ascensores panorámicos y un aparcamiento subterráneo con capacidad para 458 vehículos.
Próximas fases: Los trabajos de cimentación y de construcción de la plaza base se prevé que finalicen en aproximadamente 18 meses. A continuación, comenzará la fase de levantamiento de la estructura principal de la torre, que será visible en el horizonte de Sevilla. Aunque los plazos exactos de finalización aún no están confirmados, la torre completa podría estar lista en unos años, con el objetivo de ser inaugurada como un hito arquitectónico en la región.
Impacto de la torre panorámica en Dos Hermanas y Sevilla
Con la construcción de la torre panorámica de Entrenúcleos, Dos Hermanas da un paso adelante en su transformación como centro neurálgico de servicios, cultura y comercio en el área metropolitana de Sevilla. Esta torre, además de mejorar el perfil arquitectónico de la ciudad, es un símbolo del compromiso de la zona con el desarrollo sostenible y la modernización urbana. Con una inversión millonaria, el proyecto también atraerá visitantes y fomentará la economía local al crear empleos directos e indirectos y al promover el turismo.
Conclusión
La torre panorámica de Entrenúcleos será mucho más que un rascacielos; representará el nuevo horizonte de Sevilla y su área metropolitana, y ofrecerá espacios únicos para la comunidad y los visitantes. Este proyecto continuará posicionando a Dos Hermanas como un núcleo de innovación y desarrollo en Andalucía.
Para más detalles sobre el desarrollo de Entrenúcleos, puedes consultar El Correo de Sevilla
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)