- Oct 15, 2025

La atmósfera registra el mayor aumento histórico de CO2 en 2024, alerta la ONU

La concentración de dióxido de carbono bate récords históricos en 2024

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha dado la voz de alarma este 2025 tras revelar que la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera experimentó en 2024 un aumento sin precedentes. Según su informe anual, este repunte representa el mayor incremento desde que comenzaron las mediciones modernas en 1957 y marca un nuevo máximo histórico, superando los datos de años anteriores.

Factores que impulsan el aumento de gases de efecto invernadero

El informe de la OMM, agencia dependiente de la ONU especializada en el clima y la meteorología, identifica varias causas directas de este preocupante fenómeno.

Emisiones continuas derivadas de actividades humanas

La quema masiva de combustibles fósiles, la deforestación y diversas actividades industriales continúan generando grandes volúmenes de CO2, metano (CH4) y óxido nitroso (N2O). Estos tres gases principales de efecto invernadero son los responsables del calentamiento global y del incremento sostenido de la concentración de gases en la atmósfera.

Incremento de incendios forestales y reducción en la absorción de CO2

Otro factor señalado por la OMM es el aumento de los incendios forestales, que liberan grandes cantidades de carbono almacenado en los árboles y suelos. Además, ha disminuido la capacidad de los ecosistemas terrestres y océanos para absorber CO2, lo que genera un círculo vicioso climático peligroso para el equilibrio ambiental global.

El 2024, el año más caluroso registrado

El informe también destaca que 2024 se registró como el año más caluroso en la historia, superando incluso al récord anterior establecido en 2023. La secretaria general adjunta de la OMM, Ko Barrett, aseguró que «el calor atrapado por el CO2 y otros gases amplifica las condiciones climáticas e intensifica los fenómenos meteorológicos extremos«.

Impactos y llamados a la acción urgente

La agencia de la ONU enfatiza la necesidad imperiosa de reducir las emisiones a nivel global. «Reducir las emisiones no es solo una cuestión climática, sino también vital para la seguridad económica y el bienestar de la población mundial«, explicó Barrett.

Entre las consecuencias directa del aumento de gases de efecto invernadero están el incremento de fenómenos meteorológicos extremos como sequías, olas de calor e inundaciones que afectan tanto a ecosistemas naturales como a comunidades humanas.

Información relacionada y recursos para profundizar

Para entender de forma más amplia la problemática del cambio climático y sus efectos, puede consultarse el informe oficial de la OMM en su página web Record increase in greenhouse gas concentrations in 2024. Asimismo, recomendamos revisar el análisis sobre la recuperación de la capa de ozono, un indicador complementario sobre la salud ambiental, disponible en ABC Sociedad.

Además, dentro de nuestra sección de Actualidad climática encontrarás más artículos sobre los impactos medioambientales que afectan a toda la región de Sevilla y consejos para la mitigación local.

Conclusión

El aumento récord del CO2 en 2024 confirma la urgencia global de adoptar medidas sostenibles que disminuyan las emisiones contaminantes y protejan los sumideros naturales. La información aportada por organismos internacionales como la OMM es clave para tomar decisiones informadas que garanticen un futuro seguro y estable tanto para Entrenucleos, Dos Hermanas y Sevilla, como para todo el planeta.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído