Antonio Sanz y Amama Sevilla: Un Diálogo Esperado para Mejorar la Prevención
El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía, Antonio Sanz, ha logrado finalmente reunirse con la Asociación de Mujeres Afectadas por el Cáncer de Mama (Amama Sevilla) tras varias semanas de negociación y rechazo inicial por parte de la organización. Este encuentro, celebrado el 29 de octubre de 2025, representa un paso relevante en el diálogo y la colaboración entre la Junta de Andalucía y un colectivo que ha tenido un papel clave en denunciar errores en el programa de cribado del cáncer de mama.
Un Proceso de Tira y Afloja
Hasta en cinco ocasiones, Amama Sevilla rechazó la cita propuesta, invocando «motivos de agenda». La situación llevó al propio presidente de la Junta, Juanma Moreno, a expresar su deseo de que el colectivo optara por un diálogo constructivo desde dentro de San Telmo en lugar de las manifestaciones frente al edificio. Durante estas protestas, el colectivo reclamaba transparencia y la dimisión de Moreno, evidenciando la tensión que había en la relación.
La importancia del diálogo directo
Finalmente, el encuentro se concretó y se desarrolló durante varias horas con la presencia, además, de Silvia Pozo, décima teniente alcalde y delegada del Área de Gobierno de Deporte y Promoción de la Salud y Distrito Macarena del Ayuntamiento de Sevilla, lo que ayudó a crear un ambiente propicio para un intercambio constructivo de propuestas y preocupaciones.
Compromisos para Mejorar el Programa de Cribado de Cáncer de Mama
La Consejería de Sanidad destacó en un comunicado oficial que tanto el consejero como Amama Sevilla compartieron compromisos importantes para reforzar la prevención y la atención a las mujeres andaluzas. Se acordó avanzar en el programa de cribado, mejorando los protocolos para garantizar la detección temprana y de calidad.
Amama también manifestó su intención de integrarse en la próxima reunión de la Comisión de Seguimiento y Participación del Plan de Acción del Programa de Cribado de Cáncer de Mama, un foro clave para evaluar los avances y continuar con la mejora constante del sistema andaluz.
Participación en organismos y vigilancia continuada
Este paso representa una oportunidad para que las voces de las afectadas aporten directamente a las políticas y acciones sanitarias. La inclusión de Amama en la Comisión permitirá un seguimiento más transparente y eficaz, en línea con las demandas que el colectivo ha expresado públicamente.
La Nueva Estrategia de Antonio Sanz para el Servicio Andaluz de Salud
Con apenas semanas en su cargo, Antonio Sanz ha comenzado una ronda de contactos que incluye sindicatos médicos y de enfermería, colegios profesionales y asociaciones relevantes como AMMA Jerez y Agamama Cádiz. Este enfoque busca una reforma profunda y colectiva del Sistema Andaluz de Salud (SAS), basado en la escucha activa y la cooperación entre todas las partes implicadas.
La reunión con Amama ha sido un ejemplo de esta estrategia, reiterando el mandato de que las políticas sanitarias no solo sean diseñadas desde los despachos, sino también informadas por la experiencia directa de las pacientes y profesionales.
El camino hacia una mejor atención sanitaria
Con esta reunión, la Junta da un paso hacia la transparencia y la mejora en la lucha contra el cáncer de mama, enfermedad que afecta a miles de mujeres andaluzas cada año. La prevención y el diagnóstico precoz son fundamentales para reducir su impacto y aumentar la calidad de vida de las pacientes.
Los ciudadanos pueden seguir informándose sobre temas de salud pública y servicios sanitarios en Andalucía a través del sitio oficial del Consejo de Salud de Andalucía o en portales especializados como Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Imagen: www.abc.es




