Antonio Sanz es nombrado nuevo consejero de Sanidad en Andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado el nombramiento de Antonio Sanz Cabello como nuevo consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la comunidad autónoma, cargo que desempeñará durante lo que resta de legislatura, antes de las elecciones previstas para la primavera de 2026. Esta decisión se produce tras la dimisión de la anterior responsable del área sanitaria, Rocío Hernández Soto, y en plena crisis sanitaria por los cribados fallidos del cáncer de mama
Contexto y motivos del cambio en la Consejería
Rocío Hernández Soto, pediatra experta en gestión sanitaria pero sin experiencia política, asumió el cargo a finales de julio de 2024 y presentó su renuncia en apenas 14 meses debido a los retrasos injustificados en la citación e información a mujeres sometidas al cribado de cáncer de mama que mostraban resultados sospechosos. Esta problemática ha generado una importante inquietud social y política en Andalucía, ya que se han tenido que convocar a unas 2.000 mujeres para revisiones antes del 30 de noviembre como parte de un plan de choque para corregir errores en el sistema de comunicación y reforzar la plantilla del SAS.
En palabras de Juanma Moreno
En un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social X, el presidente ha expresado que «La salud es una prioridad absoluta para mi Gobierno. Antonio Sanz será desde hoy consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía. Su experiencia de gestión, capacidad de trabajo y diálogo serán fundamentales para lo que resta de legislatura.»
Perfil político y experiencia de Antonio Sanz
Antonio Sanz Cabello es un político gaditano con una amplia trayectoria dentro del PP andaluz, conocido por su capacidad organizativa y su papel como ‘hombre del aparato’ del partido. Ha sido mano derecha de Javier Arenas, además de ocupar el cargo de delegado del Gobierno de España en Andalucía durante el mandato de Mariano Rajoy entre 2015 y 2018. Tras las elecciones autonómicas de junio de 2022, y con la mayoría absoluta obtenida por el Partido Popular, fue designado titular de una macroconsejería que agrupa Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, función que combinaba con la coordinación general de las políticas públicas del Ejecutivo andaluz.
Asimismo, Sanz ha desempeñado puestos de relevancia en el PP-A: secretario general, coordinador general y vicepresidente, además de portavoz parlamentario durante varias legislaturas. Su nombramiento supone una apuesta por la experiencia y la gestión para resolver la crisis sanitaria que atraviesa el SAS.
Reorganización del Gobierno andaluz
Con este cambio, el Gobierno de Andalucía reduce su número de consejerías a 13, integrando las competencias de Sanidad, Presidencia y Emergencias bajo el liderazgo de Antonio Sanz, una fórmula que busca mejorar la coordinación y la respuesta ante los problemas derivados del servicio sanitario público.
Impacto de la crisis del cribado del cáncer de mama en Andalucía
El Servicio Andaluz de Salud ha detectado fallos en el sistema de notificación y seguimiento a pacientes tras los cribados de cáncer de mama, lo que ha generado preocupación y un plan urgente para revisar a todas las mujeres afectadas. El Ejecutivo ha activado mecanismos para reforzar la plantilla sanitaria, corregir las malas prácticas en el sistema de citación y mejorar la comunicación con las pacientes.
La crisis, que ha tenido una gran repercusión mediática y social, obliga a un esfuerzo importante del Gobierno andaluz para recuperar la confianza en el SAS y garantizar la salud pública en la región.
Referencias y fuentes oficiales
Para más información sobre la Junta de Andalucía y la gestión sanitaria, puede consultarse el portal oficial de la Consejería de Salud y Familias o la página del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Este nombramiento y la totalidad de la información técnica sobre el plan de choque sanitario han sido detallados en la nota oficial de la Agencia ABC Noticias.
Imagen: www.abc.es