Actualización del aviso especial por la ola de calor en España
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido este domingo una actualización de su aviso especial por la ola de calor que afecta a gran parte del territorio español desde el pasado lunes 3 de agosto. Según la nueva previsión, este episodio de temperaturas extremas se extenderá hasta el miércoles 13 de agosto, adelantando un día la estimación previa que señalaba el jueves 14 como posible final del calor intenso.
Detalles sobre la evolución del calor y sus efectos
Elevadas temperaturas en amplias zonas del país
Aemet explica que una masa de aire cálido y seco se mantiene estable sobre la Península y Canarias, combinada con la alta insolación propia del verano, lo que provoca que se registren temperaturas más altas de lo habitual para estas fechas. Este domingo se prevé un notable ascenso de los termómetros, especialmente en la mayor parte de la Península y el litoral mediterráneo norte.
El lunes continuará el aumento térmico en áreas como la cuenca del Ebro, tercios sur y este peninsulares y el Cantábrico oriental, mientras que en Galicia y el cuadrante noroeste se esperan descensos suaves que marcarán el inicio de una tendencia a la baja en esa región.
Superación de los 42 ºC en zonas del sur y noreste
Durante estos días, se prevé que las temperaturas máximas puedan superar los 42 grados en el bajo Guadalquivir, así como, en menor probabilidad, alcanzar valores similares en el valle del Ebro y en depresiones del noreste peninsular. Estos días podrían representar la jornada de mayor calor dentro del episodio.
Tendencias térmicas y evolución de la ola de calor
Descenso progresivo de las temperaturas a partir del martes
Para el martes 12, Aemet anticipa un inicio del descenso de temperaturas, aunque este será restringido al extremo norte peninsular y al tercio nororiental, manteniéndose el calor elevado en el resto del país. En cuanto a las temperaturas mínimas, se espera un incremento hasta el martes, con rangos que no bajarán de 22 a 25 ºC en zonas de la mitad sur peninsular, litoral mediterráneo, valle del Ebro y depresiones del nordeste.
Finaliza la ola de calor el miércoles, pero podría haber repuntes
La Agencia Estatal de Meteorología señala que el miércoles 13 marcará probablemente el final de este episodio de calor, con descensos de las máximas relativamente ligeros a moderados, más notables en la mitad norte. Sin embargo, dado el alto nivel térmico acumulado, podrían cumplirse aún los criterios para considerar ola de calor en algunas zonas.
Para el jueves 14, la incertidumbre sobre la evolución térmica aumenta, aunque el escenario más probable es una reducción de las temperaturas en las áreas más afectadas, lo que podría dar por terminado el episodio. No obstante, se alerta que en días posteriores podrían registrarse nuevas temperaturas anormalmente cálidas, especialmente en el cuadrante nordeste.
Situación concreta en Canarias
Canarias también se encuentra bajo un período de temperaturas extremas y ha alcanzado el pico de la ola de calor este domingo, que coincide con un aviso rojo por calor extremo en algunas islas. Aemet prevé que a partir del lunes las temperaturas comenzarán a descender, y que la situación se normalizará el martes 12, poniendo fin al episodio caliente en el archipiélago.
Medidas recomendadas y previsiones a seguir
Ante estas condiciones, las autoridades recuerdan la importancia de mantener medidas de precaución, especialmente en las horas de mayor calor y en colectivos vulnerables como personas mayores, niños y personas con patologías previas. Se aconseja hidratarse correctamente, evitar la exposición solar directa y seguir las recomendaciones oficiales.
Para mantenerse informado en tiempo real, se pueden consultar los avisos oficiales y recomendaciones en la página de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Mapa de calor previsto para el miércoles por la tarde
Según los datos de Meteored, el mapa de calor para el miércoles a las 18:00 horas mostrará altas temperaturas persistentes en gran parte de la Península, especialmente en zonas del sur y este, donde se esperan aún máximas elevadas antes del inicio del descenso térmico.
Fuente: METEORED
Noticias relacionadas
- El meteorólogo José Antonio Maldonado alerta del peor día de la ola de calor
- Jorge Rey alerta a España del momento clave y duración de la ola de calor
Imagen: www.abc.es