Josefa Lorenzo, pionera en recibir un complemento de pensión por cuidado de nietos
Josefa Lorenzo, vecina de Elche (Alicante), ha conseguido establecer un precedente legal tras obtener un complemento en su pensión por cuidar de su nieta durante 26 años. Esta resolución marca un avance importante, ya que es la primera vez que se reconoce un derecho de este tipo a una persona jubilada por este motivo en España, aunque el importe es simbólico: 35 euros mensuales.
Historia y dificultades en la conciliación familiar y laboral
En 1995, cuando Josefa tenía 38 años, comenzó a hacerse cargo de su nieta, entonces con apenas un año de edad. En aquel momento estaba divorciada y su hijo biológico tenía 14 años. La bebé necesitaba cuidados constantes que resultaban difíciles de compatibilizar con su trabajo en una fábrica de calzado, donde trabajaba largas jornadas de hasta diez horas diarias. A pesar de las dificultades, Josefa crió a su nieta «como a una hija» e intentó adoptarla, pero la ley se lo prohibió.
El camino hacia el reconocimiento económico en la pensión
Reclamación del complemento por brecha de género
Al solicitar su jubilación en 2021, Josefa intentó que se le reconociera un complemento por brecha de género – una ayuda relacionada con las carreras profesionales perjudicadas por labores de cuidado – incluyendo a sus dos hijos y a su nieta. El organismo de Seguridad Social inicialmente negó la inclusión de la nieta, argumentando que ésta no entraba en la normativa.
Lucha judicial para sentar un precedente
Lejos de rendirse, Josefa y su abogada Isabel Marco encontraron que el Código Civil contempla la protección tanto para hijos naturales como adoptados, pero la imposibilidad de adopción directa como ascendiente había creado un bloqueo legal. Durante cuatro años recorrieron instancias, desde la vía administrativa hasta el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), que finalmente dio la razón a Josefa, destacando que el derecho al complemento no depende del vínculo biológico sino del cuidado real a los hijos, aplicable en este caso a su nieta.
Detalles y contexto del caso
Durante los años que cuidó a su nieta, Josefa recibió ayudas públicas de la Generalitat Valenciana de entre 190 y 300 euros mensuales hasta que la joven cumplió la mayoría de edad. Sin embargo, esas ayudas cesaron y la situación económica de Josefa no era cómoda, ya que debía atender en solitario a sus tres descendientes. Relata que no podía trabajar al comenzar esta responsabilidad, y contó con el apoyo de sus padres para tareas cotidianas como llevar a la nieta al colegio.
Importancia y posibles implicaciones de la sentencia
Este caso puede marcar un cambio para numerosos abuelos que se ven en la necesidad de hacerse cargo de sus nietos debido a problemas familiares graves. Aunque este complemento de pensión parece limitado a perceptores de pensiones contributivas y no asistenciales, la resolución abre la puerta a futuras reclamaciones similares a nivel nacional.
La abogada Isabel Marco enfatiza la dificultad en la interpretación actual de la legislación y considera que esta sentencia ya establece un cambio interpretativo significativo. Aunque la Seguridad Social aún puede acudir al Tribunal Supremo, de momento Josefa percibirá los atrasos con retroactividad e intereses, que suman cerca de dos mil euros.
Justicia gratuita y acceso a derechos
Josefa tuvo acceso a la justicia gratuita dada su condición de jubilada y bajos ingresos, lo que facilitó que su demanda avanzara sin costes judiciales elevados. Su abogada destaca la relevancia de la justicia gratuita para que casos como este puedan llegar a los tribunales y ampliar los derechos a colectivos vulnerables.
Reflexiones finales
Josefa declara sentirse orgullosa por la posible repercusión positiva de su caso en otras familias que enfrentan problemas similares. Su relación con su nieta es profunda y materno-filial, y desea que el valor del papel de los abuelos en el cuidado de nietos sea reconocido social y legalmente. La sentencia del TSJCV subraya que el compromiso y dedicación demostrados durante más de dos décadas merecen un reconocimiento justo, aunque la legalidad aún tenga vacíos.
Enlaces y recursos relacionados
- La Justicia reconoce por primera vez a una jubilada el derecho a cobrar más en su pensión por acoger a su nieta
- Información oficial sobre pensiones y jubilación – Seguridad Social
Imagen: www.abc.es