- Oct 15, 2025

La Diputación de Córdoba destina 497.800 € para planes municipales contra el virus del Nilo en la provincia

La Diputación de Córdoba impulsa planes contra el virus del Nilo con una inversión de casi 500.000 euros

La Diputación de Córdoba ha aprobado en su plenaria ordinaria de octubre un presupuesto cercano a los 500.000 euros para apoyar a los municipios de la provincia en la implantación de planes específicos frente al virus del Nilo, una enfermedad que afecta a varias localidades cordobesas. La medida, que excluye a la capital, destina un total de 497.800 euros para sufragar los gastos derivados de estas actuaciones municipales.

Reparto de ayudas según el nivel de riesgo de los municipios

Ana Rosa Ruz, diputada provincial de Hacienda y Fondos Europeos, explicó que el reparto de fondos se establecerá en función del nivel de riesgo de contagio en cada municipio. En este sentido, once localidades con un riesgo alto recibirán una ayuda de 8.000 euros cada una. Los municipios beneficiados son Alcaracejos, Fernán Núñez, Fuente Obejuna, La Rambla, Lucena, Montalbán, Palma del Río, Peñarroya-Pueblonuevo, Puente Genil, Villanueva de Córdoba y Villanueva del Rey. El resto de municipios recibirá una cuantía de 6.000 euros.

Apoyo para cubrir gastos técnicos y de tratamiento

La diputada destacó que este programa responde a las demandas detectadas en materia de salud pública, facilitando que los ayuntamientos puedan abonar los costos de tratamientos, estudios técnicos y contrataciones especializadas vinculadas a los planes de lucha contra el virus del Nilo. Este respaldo es esencial para que las medidas se lleven a cabo durante el periodo de incubación del virus según las indicaciones científicas y biológicas.

Modificación de crédito y otras inversiones aprobadas

Además del programa de lucha contra el virus del Nilo, la Diputación aprobó una modificación de crédito por más de 500.000 euros para atender diversas necesidades urgentes. De estos, aproximadamente 375.000 euros estarán destinados a adaptar la contabilidad provincial y hacer frente a gastos imprevistos.

Convenio para la ampliación del aeródromo de Hinojosa del Duque

Unos 125.000 euros se destinarán a un convenio con el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque, con el fin de ampliar el aeródromo de Los Pedroches, permitiendo la operación de aeronaves más grandes. Según se explicó, este proyecto busca fomentar la formación profesional y la industrialización en el norte de la provincia de Córdoba.

Apoyo a los sectores vitivinícola y agroalimentario

El pleno provincial también aprobó un convenio con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles para destinar 140.000 euros a pagar las cuotas de los viticultores y elaboradores afectados este año por el mildiu. Además, se aprobaron ayudas para impulsar campañas promocionales de productos cordobeses como el vino y el jamón por valor de 60.000 euros en la campaña navideña.

Plan de Equipamientos Informáticos 2025 para la modernización municipal

Dentro de esta modificación presupuestaria, el Pleno aprobó también el Plan de Colaboración con las Entidades Locales para Equipamientos Informáticos 2025, dotado con 180.000 euros. Según informó Antonio Martín, portavoz del PP, este plan persigue potenciar la modernización tecnológica de los ayuntamientos, mejorando la gestión municipal y facilitando la administración electrónica, especialmente en los municipios más pequeños y con menos recursos.

Contexto sanitario y colaboraciones

El impulso de estos programas se produce en un contexto en el que, según fuentes como el Sistema Sanitario Público de Andalucía, se mantiene un seguimiento estrecho del avance del virus del Nilo en la comunidad autónoma. La colaboración entre la Diputación de Córdoba y las autoridades sanitarias es clave para coordinar actuaciones integradas y efectivas que protejan la salud de la población provincial.

Compromiso con la salud pública y el desarrollo local

Gracias a esta apuesta económica, se dota a los municipios cordobeses de recursos para hacer frente a retos sanitarios de manera inmediata y con criterios técnicos, al tiempo que se impulsa la modernización, la formación profesional y el apoyo a sectores productivos importantes para la provincia. Esta estrategia integral consolida el compromiso de la Diputación de Córdoba con la calidad de vida y el progreso socioeconómico local.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído