- Oct 15, 2025

Hotel de lujo para perros en el aeropuerto de Roma refleja nueva relación con mascotas en Italia

Hotel de lujo para perros en el aeropuerto Leonardo da Vinci de Roma

En el aeropuerto internacional Leonardo da Vinci, conocido como Fiumicino, en Roma, ha abierto recientemente un hotel de alta gama dedicado exclusivamente a perros. Este espacio especializado, denominado ‘Dog Relais’, fue inaugurado en julio pasado por Roberto Tortorella, su director, y ofrece una experiencia premium para las mascotas que refleja cómo Italia está cambiando su visión respecto a los animales de compañía.

Un fenómeno social que va más allá del negocio

«Buscamos brindar a los perros la mejor atención posible, haciendo de su estadía algo especial», explica Tortorella, quien señala que más que un negocio, esta iniciativa es un símbolo de la evolución de las familias italianas, donde las mascotas han adquirido un rol protagonista en la vida cotidiana y afectiva. Así, servicios como spa, aromaterapia y videollamadas con los dueños son ya parte del día a día para estas mascotas.

La paradoja italiana: baja natalidad y aumento de mascotas

Italia presenta una situación social muy particular. Por un lado, el índice de natalidad está en mínimos históricos; en 2023, apenas hubo 379.000 nacimientos en el país, un descenso del 3,4% respecto al año anterior. En contraste, el número de perros y gatos crece día a día, con casi 9 millones de perros y más de 10 millones de gatos registrados. En ciudades como Padua, incluso el censo de perros supera ya al de niños menores de 14 años.

De «perros hijos» a nuevos modelos familiares

Este fenómeno es conocido popularmente como el auge de los «perrihijos», y representa un cambio en la estructura familiar y en la forma de buscar compañía y afecto. Como apunta Marco Dainese, fundador del parque temático para perros Dogland en Padua, «Seguramente hay más animales que niños en la ciudad».

Servicios premium para mascotas: un mercado en expansión

El mercado de productos y servicios para animales de compañía en Italia superó los 6.800 millones de euros en 2022, según el informe de la consultora Nomisma. El ‘Dog Relais’ ofrece alojamiento con diferentes categorías y precios que oscilan entre 40 y 60 euros por noche, incluyendo camas especiales y cámaras web para que los dueños puedan observar a sus perros durante la estancia.

Políticas públicas y cambios simbólicos

La centralidad de las mascotas en la sociedad italiana ha llegado hasta el ámbito político. La senadora Michaela Biancofiore logró un permiso especial para llevar a su perra al despacho del Senado, marcando un precedente. Además, el gobierno de Giorgia Meloni ha asignado un presupuesto de 250.000 euros anuales destinados a un «bono para animales», una ayuda dirigida a jubilados con ingresos limitados. También se han endurecido las penas por delitos contra animales.

Debates sociales sobre la prioridad de mascotas frente a hijos

No obstante, esta nueva realidad genera posiciones contrapuestas. El Papa Francisco manifestó su preocupación por el hecho de que muchas parejas prefieran tener mascotas en lugar de hijos, calificándolo como un síntoma de envejecimiento y deshumanización social. Sin embargo, encuestas recientes de Ipsos muestran que la mayoría de los italianos rechaza la idea de que la crisis demográfica se deba a las mascotas, y consideran que ningún animal puede reemplazar a un hijo.

Factores estructurales detrás del desplome de la natalidad

Expertos demográficos insisten en que el problema no reside en la presencia de perros o gatos, sino en condiciones estructurales que afectan a los jóvenes, como la precariedad laboral, los altos costes de vivienda y educación, falta de guarderías accesibles y políticas insuficientes de conciliación familiar. De acuerdo con el Instituto Toniolo, el 83% de los italianos menores de 35 años no se atreven a tener hijos debido a estas incertidumbres.

Beneficios emocionales de las mascotas en la sociedad actual

Para muchas personas, adoptar un perro o gato representa una decisión viable para obtener compañía y bienestar emocional sin asumir los compromisos que implica formar una familia tradicional. Un estudio de la American Psychiatric Association refleja que el 84% de los dueños afirma que tener mascotas mejora su salud mental, y el 62% asegura que reduce el estrés diario.

De dueños a cuidadores: un cambio cultural profundo

Esta transformación social también se traduce en el lenguaje y la relación con los animales. La veterinaria Stefania Acquesta propone sustituir el término «dueño» por «cuidador» para enfatizar la responsabilidad afectiva hacia las mascotas. Según el informe Assalco-Zoomark 2022, el 79% de los italianos considera a su mascota un miembro pleno de la familia, y el 85% las integra en su vida diaria.

Perspectivas demográficas y sociales futuras

Alessandro Rosina, profesor de la Universidad Católica de Milán, advierte que si esta tendencia continúa, para 2050 Italia tendrá una edad media de 75 años, con más mascotas que niños. Esta paradoja refleja un país donde los desafíos para formar una familia son enormes y donde las mascotas simbolizan la búsqueda de afecto en una sociedad que envejece.

Conclusión: una sociedad que busca afecto y compañía

Los hoteles de lujo para perros, la presencia de mascotas en espacios políticos y el auge de servicios sofisticados para animales no sólo son un fenómeno comercial sino también un espejo del cambio cultural en Italia. En un contexto de descenso demográfico y dificultades para la natalidad, las mascotas ocupan un lugar central en el corazón de los italianos, dando forma a nuevas formas de entender la familia y el afecto.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído