Pedro Sánchez ratifica el avance del sistema de pulseras antimaltrato en la Asamblea General de la ONU
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha pronunciado por primera vez sobre la controversia que rodea a las pulseras antimaltrato, cuyo funcionamiento ha sido cuestionado durante más de un año. Durante una rueda de prensa celebrada en Nueva York en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, afirmó que el sistema funciona mejor que antes, gracias a las mejoras implementadas en el último año por el Ministerio de Igualdad.
Mejoras tras informes oficiales señalan avances
Las observaciones de Sánchez se producen después de un período complicado para el sistema que monitorea a personas condenadas por violencia de género. Desde 2024 han trascendido múltiples fallos en las pulseras telemáticas, reflejados tanto en informes de la Fiscalía General como del Consejo General del Poder Judicial. Sin embargo, el presidente destacó que las medidas adoptadas han solventado muchas de estas incidencias, mejorando la protección efectiva de las víctimas.
Garantía de seguridad para las víctimas las 24 horas del día
En su intervención, Pedro Sánchez quiso enfatizar que las víctimas han estado protegidas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, gracias al sistema de vigilancia. Esta declaración busca transmitir tranquilidad a quienes están protegidas por dicho mecanismo y reafirma el compromiso del Gobierno con la seguridad de las mujeres víctimas de violencia machista.
Apoyo firme a la ministra de Igualdad ante las críticas
El presidente mostró un respaldo inequívoco a Ana Redondo, titular del Ministerio de Igualdad, quien ha sido objeto de reproches por la gestión de las pulseras telemáticas. Pese a que la oposición logró reprobar a Redondo en el Pleno del Congreso de los Diputados, Sánchez defendió que ella cuenta con su apoyo y solidaridad total, subrayando que las acusaciones contra ella no se corresponden con la realidad.
Rechazo a críticas y defensa del compromiso contra la violencia machista
Durante la rueda de prensa, el presidente fue contundente al manifestar que no aceptará lecciones de quienes niegan la violencia de género ni pactan con quienes la niegan. Este posicionamiento reafirma la línea oficial del Gobierno en la lucha contra la violencia machista y la importancia de mantener un sistema eficaz para proteger a las víctimas.
Contexto político y actualidad
Este anuncio se da en un contexto político tenso, en el que la oposición cuestiona la eficacia de las medidas de protección. Sin embargo, la Fiscalía ha ratificado que el sistema de pulseras garantiza vigilancia continua, algo fundamental para contrarrestar la violencia de género. Además, es relevante destacar que el Ministerio de Igualdad lidera las reformas técnicas que han mejorado sustancialmente el sistema.
Más información sobre violencia de género y políticas de protección
Para conocer más detalles sobre la violencia de género y las políticas activas para su erradicación, puede consultar recursos especializados como el Ministerio de Igualdad o informes de la Consejo General del Poder Judicial.
Noticia relacionada
Asimismo, la actualidad política recoge otras acciones del Gobierno relacionadas con la seguridad y protección ciudadana, como el envío de un buque para proteger a ciudadanos españoles en zonas de conflicto. Puede leer más detalles en este artículo.
La mejora del sistema de pulseras antimaltrato se convierte en un pilar clave dentro de la estrategia gubernamental para combatir la violencia machista, siendo fundamental la coordinación entre las diferentes instituciones para garantizar su eficacia y la seguridad de las víctimas.
Imagen: www.abc.es