- Sep 22, 2025

Ucrania lanza ataque con drones que provoca incendios en planta nuclear y terminal petrolera de Rusia

Ataques con drones en territorio ruso desatan incendios y tensión internacional

El pasado domingo, Ucrania llevó a cabo ataques con drones contra objetivos en Rusia que provocaron incendios en dos instalaciones clave: la Planta de Energía Nuclear (PEN) de Kursk y una terminal petrolera en el puerto de Ust-Luga, situado en la costa del mar Báltico. Estos incidentes ocurren en un momento de intenso conflicto y gestiones diplomáticas para intentar llegar a un acuerdo que ponga fin a la guerra entre ambos países.

Incendio en la Planta Nuclear de Kursk tras impacto de dron

La planta nuclear de Kursk, ubicada en el oeste de Rusia y cercana a la frontera con Ucrania, fue impactada por un dron ucraniano que cayó dentro de las instalaciones, desatando un incendio que fue rápidamente controlado por los equipos antiincendios del centro. Según información oficial publicada en Telegram por la administración de la planta, no se reportaron víctimas a consecuencia del incidente, y la radiación en el lugar y sus alrededores se mantiene en niveles naturales, sin alteraciones.

Planta de Energía Nuclear de Kursk en Rusia
Planta de Energía Nuclear de Kursk, un punto clave cercano a la frontera con Ucrania. Fuente: www.abc.es

Este ataque en la planta nuclear, que es fundamental para la generación energética de la región, también provocó una reducción en su producción, aunque los reportes indican que la planta sigue operativa. Esta situación es preocupante no solo por la seguridad energética sino también por el riesgo que implica cualquier daño en instalaciones nucleares, algo sobre lo que el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) había alertado desde febrero de 2022, cuando comenzó la ofensiva rusa en Ucrania.

Incendio en terminal petrolera en puerto de Ust-Luga tras ataque con drones

En paralelo, en la costa del mar Báltico, en el puerto ruso de Ust-Luga, cerca de San Petersburgo, fueron interceptados 10 drones que provocaron un incendio en una terminal petrolera operada por el grupo Novatec, según informó el gobernador regional Alexander Drozdenko a través de Telegram. Los servicios de emergencia y bomberos trabajan activamente en la contención y extinción de las llamas.

Estos ataques con drones evidencian la continuación de las acciones bélicas en distintos frentes, así como la sofisticación del armamento empleado, que incluye vehículos aéreos no tripulados capaces de alcanzar objetivos estratégicos dentro de territorio ruso.

Contexto diplomático en medio del conflicto bélico

Los ataques ocurren en una fase delicada del conflicto, con sendas reuniones recientes entre los líderes de Rusia y Ucrania con el expresidente estadounidense Donald Trump, como parte de las gestiones internacionales para lograr un alto al fuego o negociaciones que desemboquen en un acuerdo definitivo.

Mientras tanto, la OTAN trabaja para proveer garantías de seguridad sólidas a Ucrania, en un esfuerzo por calmar las tensiones y evitar una escalada mayor de la guerra, que comenzó en febrero de 2022.

La importancia de la energía nuclear en el conflicto

La planta nuclear de Kursk es uno de los puntos críticos en esta guerra, por su cercanía a la frontera, y por la preocupación mundial que supone cualquier daño en instalaciones nucleares. Recientes noticias sobre la apuesta de países como Suecia en energías nucleares resaltan la relevancia de estos recursos energéticos y por qué su seguridad es esencial a nivel global y regional.

Impacto y consecuencias de los ataques con drones

La utilización de drones por parte de las fuerzas ucranianas pone de manifiesto un cambio en la dinámica militar, con ataques asimétricos que buscan alcanzar a infraestructuras críticas, causando daños ecológicos, económicos y estratégicos.

Además, los incendios en la planta nuclear y la terminal petrolera pueden afectar la estabilidad energética y logística en Rusia, lo que puede tener repercusiones tanto internas como en el escenario internacional.

Es indispensable que las negociaciones diplomáticas avancen para evitar un daño mayor y sostener la seguridad en toda la región.

Riesgos para la población y el medio ambiente

La planta nuclear de Kursk se encuentra cerca de la ciudad del mismo nombre, con una población de aproximadamente 440.000 habitantes. Cualquier accidente en este tipo de instalaciones puede poner en riesgo a miles de personas y el medio ambiente, por lo que es una prioridad controlar la situación y evitar una escalada.

Por otro lado, el incendio en la terminal petrolera implica también riesgos medioambientales debido a la posible contaminación por hidrocarburos. Las autoridades rusas informaron que están tomando las medidas correspondientes para minimizar daños.

Conclusión

Los recientes ataques con drones lanzados por Ucrania en territorio ruso han provocado incendios en infraestructuras estratégicas como la Planta de Energía Nuclear de Kursk y una terminal petrolera en Ust-Luga, incrementando la tensión en medio de un conflicto que ya dura más de tres años. La situación reafirma la necesidad urgente de avanzar en vías diplomáticas y mecanismos internacionales que garanticen la seguridad en la región y eviten un desastre nuclear o ambiental que tendría consecuencias globales.

Desde Entrenucleos seguiremos atentos a las novedades y la evolución de las negociaciones entre los países implicados.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído