Fuerte terremoto sacude la provincia de Balikesir en Turquía
Un potente terremoto de magnitud preliminar 6,1 se registró el pasado domingo en la provincia de Balikesir, situada en el oeste de Turquía. Según ha confirmado el ministro de Salud turco, Kemal Memisoglu, al menos cuatro personas resultaron heridas a causa del sismo.
El seísmo se produjo a las 19:53 hora local, a una profundidad aproximada de 11 kilómetros, provocando daños en la región y sintiéndose incluso en la ciudad de Estambul, una de las más pobladas del país.
Estado de los heridos y respuesta sanitaria
El ministro Memisoglu aseguró a través de su cuenta en X que los afectados están bajo tratamiento en hospitales locales y que ninguna de las vidas está en peligro. Además, indicó que los equipos de emergencia continúan trabajando en terreno y que se mantiene una coordinación estrecha con todas las instituciones relevantes del país para gestionar el desastre.
Labores de rescate tras colapso de edificio en Sindirgi
Por su parte, el ministro del Interior, Alí Yerlikaya, confirmó que dos personas fueron rescatadas tras el colapso de un edificio en la localidad de Sindirgi, dentro de Balikesir. La gendarmería está llevando a cabo labores de búsqueda y rescate en áreas circundantes para localizar a posibles afectados, y el gobierno mantiene informada a la población sobre la evolución del caso.
Réplicas posteriores al sismo principal
Desde el terremoto principal, la Agencia para la Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD) ha registrado más de diez réplicas con magnitudes superiores a 3, lo que mantiene la preocupación entre los habitantes de la región.
Contexto de actividad sísmica en Turquía
Turquía es un país con alta actividad sísmica debido a su ubicación geotectónica. La región de Balikesir, al oeste, se encuentra cerca de fallas geológicas importantes que han sido históricamente activas, recordando el terremoto devastador de 1999 que afectó a Izmit y Estambul.
Las autoridades turcas recomiendan a la población seguir las instrucciones oficiales, mantener la calma y prepararse para eventuales nuevas réplicas.
Enlaces de interés y recursos sobre terremotos
Para más información sobre la actividad sísmica reciente, se recomienda consultar fuentes oficiales y especializadas:
- European-Mediterranean Seismological Centre (EMSC)
- Instituto Geográfico Nacional (IGN) – Terremotos España
Noticias relacionadas sobre sismos en la región
Recientemente, otros eventos sísmicos también han tenido consecuencias graves en distintas partes del mundo, como el derrumbe de una mina en Chile que provocó una víctima fatal y varios desaparecidos. En este enlace se encuentra la información detallada: Un muerto y cinco desaparecidos tras derrumbe en mina de Chile por seísmo.
Preparativos y recomendaciones para la población
Ante la alta frecuencia de sismos en Turquía, las autoridades locales y organizaciones humanitarias aconsejan estar preparados con kits de emergencia, identificar zonas seguras dentro del hogar y seguir las recomendaciones oficiales para minimizar riesgos.
La gestión rápida y coordinada de emergencias ha sido clave en la atención a los afectados de este último terremoto. La prioridad sigue siendo la seguridad, atención médica y el rescate de personas en riesgo.
Imagen: www.abc.es