- Oct 15, 2025

Incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba moviliza bomberos para controlarlo

Incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba genera alarma

La tarde del viernes 8 de agosto de 2025 estuvo marcada por un incendio que se declaró en la emblemática Mezquita-Catedral de Córdoba, uno de los monumentos más importantes de Andalucía y Patrimonio de la Humanidad. El fuego comenzó alrededor de las 21:00 horas en una capilla lateral situada en la zona de ampliación de Almanzor, fechada en el siglo X, un área donde se almacenan materiales de limpieza.

Actuación de bomberos y fuerzas de seguridad

El Cabildo Catedralicio informó pasada la media noche que las llamas habían sido extinguidas tras la intensa actuación de tres dotaciones de bomberos desplazadas al lugar. Los efectivos trabajaron simultáneamente sobre la cubierta del templo, los patios interiores y desde la calle, con el objetivo de evitar la propagación del incendio a otras partes del monumento. El fuego afectó principalmente a la capilla donde había telas que cubrían el material inflamable, lo que podría haber favorecido la combustión.

Medidas de seguridad y perímetro acordonado

Para facilitar las labores de extinción y resguardar la seguridad de las personas presentes en la zona, tanto agentes de la Policía Local como del Cuerpo Nacional de Policía acordonaron el área. La acción rápida de los cuerpos de emergencia evitó que el fuego pudiera afectar zonas más importantes del templo.

Un bombero evacuado por golpe de calor

Durante la intervención, un bombero tuvo que ser evacuado al sufrir un golpe de calor debido al esfuerzo realizado en las labores de extinción. Este hecho destaca la dificultad y riesgo que implicó controlar este incendio en un monumento con características tan particulares.

Sistemas de protección contra incendios en la Mezquita-Catedral

La Mezquita-Catedral de Córdoba cuenta con avanzados sistemas de protección contra incendios, incluyendo un mecanismo propio en la cubierta con 24 vías de agua, que permite a los bomberos acceder directamente a una fuente segura para combatir el fuego. En los últimos años se han realizado simulacros conjuntos entre el cuerpo de bomberos local y el Cabildo para garantizar la eficacia en caso de emergencias.

Además, el monumento dispone de un sistema de seguridad reforzado con vigilancia humana y tecnológica, que incluye 36 vigilantes, 50 cámaras de seguridad y presencia policial permanente, lo que contribuye a la protección continua de este patrimonio histórico.

Antecedentes de incendios en la Mezquita-Catedral

El último incidente similar se remontaba al 6 de julio de 2007, cuando un incendio afectó a cajas de legajos e importantes documentos históricos del siglo XIX, aunque en esa ocasión el daño fue contenido gracias a la rápida intervención.

Implicaciones para la conservación del monumento

Este nuevo incidente pone de relieve la necesidad de mantener y actualizar constantemente las medidas de seguridad y los protocolos de actuación en monumentos con alto valor histórico y cultural. La colaboración entre las autoridades locales, cuerpos de emergencia y el Cabildo resulta fundamental para preservar este ícono de la ciudad y la región.

Repercusiones y seguimiento

Vecinos, turistas y usuarios de las redes sociales expresaron su preocupación por este suceso, que rápidamente se difundió dada la importancia del monumento. Autoridades han asegurado que realizarán una evaluación exhaustiva para determinar con exactitud las causas y prevenir futuros incidentes.

Para más detalles sobre la historia y valor de la Mezquita-Catedral de Córdoba, puede consultarse la página oficial de la Mezquita-Catedral de Córdoba.

Incendio controlado en la Mezquita-Catedral de Córdoba
Extinción del incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba. Imagen: www.abc.es

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído