- Oct 31, 2025

Córdoba inicia el camino para construir un nuevo parque de bomberos en terrenos del IFAPA

El Ayuntamiento de Córdoba ha dado un paso decisivo para la construcción de un nuevo parque de bomberos que se levantará en terrenos del Instituto de Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), situados junto a la antigua escuela de agrónomos en la Alameda del Obispo. Esta iniciativa responde a la necesidad de mejorar y modernizar las instalaciones del cuerpo de bomberos de la ciudad, cuyo actual parque, ubicado en Vista Alegre, ha quedado obsoleto y reducido para los requerimientos actuales.

## Cesión y ubicación del terreno para el nuevo parque de bomberos

La parcela destinada para la construcción del nuevo parque comprende 14.609 metros cuadrados y fue cedida oficialmente al Ayuntamiento tras un intercambio de terrenos con IFAPA, aprobado por el consejo de gobierno de la Junta de Andalucía mediante un proceso denominado «mutación demanial externa». Esta cesión ha permitido un acuerdo beneficioso para ambas partes, facilitando la puesta en marcha del proyecto municipal.

Situada aproximadamente a 250 metros de la ronda oeste de Córdoba, esta ubicación está próxima a importantes suelos en desarrollo urbanístico como los sectores O-4 y O-1, que albergarán entre 6.000 y 7.000 viviendas en los próximos años. De esta forma, el futuro parque de bomberos estará estratégicamente ubicado para responder con rapidez a emergencias en estas zonas en expansión.

## Concurso de ideas para un diseño singular y sostenible

Según ha explicado el alcalde José María Bellido y el concejal de Urbanismo Miguel Ángel Torrico, el Ayuntamiento lanzará en septiembre un concurso de ideas para el diseño arquitectónico del nuevo parque. Este proceso busca una obra singular y visible, que esté en armonía con el entorno histórico y el edificio contiguo de la antigua escuela de agrónomos.

El pliego del concurso incluirá propuestas básicas en cuanto a distribución y funcionalidad: zonas de intervención, área de vehículos, salas de formación, oficinas, gimnasio, espacios exteriores, áreas de descanso y de higienización. Además, el diseño contará con criterios de sostenibilidad como una cubierta fotovoltaica de 350 kW para autoconsumo y un sistema de recogida de aguas pluviales para riego y pruebas hidráulicas, apuntando hacia una infraestructura moderna y respetuosa con el medio ambiente.

## Inversión, empleo y desarrollo

El proyecto contempla una inversión superior a los 6 millones de euros, destinada tanto a la construcción del edificio como a la adquisición del equipamiento técnico necesario, que incluye vehículos, torre de maniobras y equipos para la formación de los bomberos. Se prevé que la construcción impulsará la creación de 120 empleos directos y 50 indirectos durante su fase de desarrollo.

Una vez seleccionado el proyecto ganador, se procederá a la redacción del proyecto básico y de ejecución, así como a la licitación de obra civil y equipamiento. Posteriormente, se establecerá un programa de formación para los aproximadamente 90 efectivos que operarán en la nueva instalación.

## Necesidad de modernización y descongestión

El actual parque de buenos de Vista Alegre, con una superficie de 3.800 metros cuadrados, ha quedado insuficiente frente a las demandas y tamaño que requieren las intervenciones en la ciudad. Además, su ubicación genera molestias a ciertos barrios por el tráfico intenso de vehículos de emergencia.

En este sentido, la nueva ubicación permitirá un acceso más rápido a las áreas urbanas en desarrollo y un escenario más adecuado para el trabajo de los efectivos, minimizando las incomodidades para la población residente.

## Implicación institucional para reforzar la seguridad

La consejera de Economía, Carolina España, ha valorado positivamente el acuerdo de cesión que reutiliza suelo autonómico actualmente sin uso agronómico, reforzando la seguridad ciudadana a través de una infraestructura vital para la protección civil.

El Ayuntamiento ya ha avanzado con la redacción del pliego que regulará el concurso y prevé iniciar las obras en aproximadamente dos años, tras todo el proceso administrativo y de adjudicación.

Para más información sobre urbanismo y seguridad en Córdoba, puede consultar el sitio oficial del [Ayuntamiento de Córdoba](https://www.cordoba.es/) y los informes de la [Junta de Andalucía](https://www.juntadeandalucia.es/).

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído