- Oct 14, 2025

Alemania autoriza la entrega de cazas Eurofighter Typhoon a Turquía tras acuerdo histórico

Alemania desbloquea la entrega de cazas Eurofighter Typhoon a Turquía

El Consejo Federal de Seguridad alemán ha dado luz verde a la entrega de 40 aviones de combate Eurofighter Typhoon a Turquía, tras una investigación preliminar que ha concluido favorablemente. Esta decisión, largamente esperada desde la solicitud turca en marzo de 2023, abre una nueva etapa en la cooperación militar entre ambos países y en el seno de la OTAN.

La fabricación multinacional del Eurofighter y su importancia estratégica

El Eurofighter Typhoon es un proyecto aeronáutico multinacional fabricado en Reino Unido, Alemania, Italia y España. La producción de estos cazas se dirige desde Reino Unido con suministros provenientes de Alemania y otros países socios. Sin el visto bueno del Gobierno alemán, el resto de países implicados no pueden exportar el avión a terceros países, lo que resalta la importancia del reciente aval alemán para Turquía.

Características del Eurofighter Typhoon

El Eurofighter Typhoon, uno de los aviones de combate más exitosos de Europa desde la Guerra Fría, destaca por sus capacidades de cuarta generación. Cuenta con una alta maniobrabilidad, diseño sigiloso y un avanzado sistema de control de vuelo fly-by-wire que mejora la estabilidad y la precisión en combate.

Hasta 2024, Airbus ha registrado aproximadamente 680 pedidos de este avión en diversos países como Reino Unido, Alemania, España, Italia, Austria, Qatar, Omán, Arabia Saudí y Kuwait.

Contexto político y militar del acuerdo

Las conversaciones entre el nuevo canciller alemán Friedrich Merz y el primer ministro británico Keir Starmer han sido decisivas para este impulso. Turquía ha garantizado que el uso de los cazas será exclusivamente en marco de la solidaridad atlántica de la OTAN, evitando cualquier acción contra otros miembros de la Alianza.

Modernización y futuro de la aviación alemana

Esta venta contribuirá a mantener la producción del Eurofighter en Alemania hasta 2025. Mientras tanto, con la llegada de programas futuros como el Sustituto de Combate Aéreo, se prevé un lapso de una década sin producción nacional de aviación militar alemana.

Para superar esta brecha, Airbus propone acelerar el desarrollo del programa Long-Term Evolution del Eurofighter, que contempla la actualización de cabina, sistemas digitales y mejores capacidades tecnológicas para mantener la competitividad del avión hasta su reemplazo.

Agilización de las adquisiciones militares en Alemania

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, ha presentado una nueva ley en Berlín que agiliza los procesos de compra y contratación para la Bundeswehr. Esta legislación busca hacer a Alemania más segura, facilitando la adquisición rápida de armamento necesario para fortalecer sus capacidades militares.

La ministra de Economía, Katherina Reiche, ha apoyado esta iniciativa destacando la urgente necesidad de más armamento y de acelerar su producción.

Apoyo a Ucrania y coordinación con Estados Unidos y la OTAN

Ante la crisis en Ucrania, Alemania presiona para la rápida entrega de sistemas de defensa antimisiles Patriot fabricados en Estados Unidos. Alemania planeaba adquirir dos sistemas, que serían enviados directamente a Ucrania, pero debido a la disponibilidad limitada se recurrirá a una modalidad de intercambio que exige un compromiso firme de Washington para reemplazar rápidamente el material cedido.

El ministro Pistorius ha mantenido conversaciones intensas con el fabricante estadounidense para acelerar producción y garantizar que la seguridad de Alemania y sus aliados en la OTAN no se vea comprometida por retrasos.

Conclusión: un paso clave en seguridad y cooperación internacional

La aprobación alemana y el acuerdo formalizado en Estambul entre Reino Unido y Turquía consolidan un marco de cooperación que fortalece la OTAN y la industria aeronáutica europea. Esta medida permitirá mantener la capacidad defensiva de Alemania mientras se desarrollan programas a largo plazo, y respalda también los compromisos europeos con Ucrania en medio del conflicto actual.

Además, la agilización legal para compras militares representa un cambio sustancial en la defensa alemana, reflejando la urgencia y el contexto geopolítico marcado por tensiones y alianzas estratégicas internacionales.

Enlaces de interés

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído