- Oct 28, 2025

La Virgen de las Tristezas protagonizará una procesión extraordinaria en la Catedral de Córdoba el 8 de noviembre de 2025

La histórica imagen de Nuestra Señora Madre de Dios en sus Tristezas recorrerá las calles de Córdoba en una procesión extraordinaria que tendrá lugar el próximo 8 de noviembre de 2025, con motivo del 50 aniversario de su incorporación a la cofradía y de su bendición. Este evento, anunciado oficialmente por la hermandad, ha sido autorizado tras una audiencia con el obispo de la diócesis, Jesús Fernández.

## Traslado solemne a la Catedral de Córdoba

A las 15:45 horas, la Virgen saldrá de la parroquia de San Lorenzo, iniciando un recorrido que seguirá la ruta habitual del Lunes Santo y el mismo que recorrió el Cristo del Remedio de Ánimas en el Vía Crucis Magno. Las calles por donde pasará incluyen Arroyo de San Lorenzo, Ronda de Andújar, Puerta Nueva, Alfonso XII, San Pedro, Don Rodrigo, Lineros, Lucano, Cardenal González y Magistral González Francés, hasta llegar a la Puerta de Santa Catalina, Patio de los Naranjos y finalmente la majestuosa Catedral de Córdoba a las 17:30 horas.

Este traslado marca un momento especial en la historia de esta hermandad, ya que la imagen podrá ser venerada en el templo mayor de la diócesis.

## Misa solemne presidida por el obispo

A las 18:00 horas, en el interior de la Catedral, el obispo Jesús Fernández presidirá una misa solemne en honor a la Virgen de las Tristezas. Este acto religioso será el punto culminante del evento y reunirá a numerosos devotos y miembros de la cofradía.

## Regreso en procesión a San Lorenzo

Tras la misa, a las 19:15 horas, la Virgen iniciará su procesión de regreso hasta la parroquia de San Lorenzo, siguiendo el mismo itinerario de su traslado pero en sentido inverso. La llegada está prevista a las 21:30 horas, cerrando así un emotivo día de celebración y fervor religioso en Córdoba.

### Itinerario de ida y vuelta

– **Ida (15:45 – 17:30):** Parroquia de San Lorenzo, Arroyo de San Lorenzo, Ronda de Andújar, Puerta Nueva, Alfonso XII, San Pedro, Don Rodrigo, Lineros, Lucano, Cardenal González, Magistral González Francés, Puerta de Santa Catalina, Patio de los Naranjos y Catedral.
– **Vuelta (19:15 – 21:30):** Catedral, Patio de los Naranjos, Puerta de Santa Catalina, Magistral González Francés, Cardenal González, Lucano, Lineros, Don Rodrigo, San Pedro, Alfonso XII, Puerta Nueva, Ronda de Andújar, Arroyo de San Lorenzo y parroquia de San Lorenzo.

## Cultos previos en honor al Cristo del Remedio de Ánimas

Además de este espléndido acontecimiento, la hermandad recuerda que los cultos regulares en honor al Cristo del Remedio de Ánimas, conocidos como quinario, se celebrarán entre los días 1 y 5 de noviembre. Durante estos días, el canónigo emérito Antonio Gil será el predicador oficial y el obispo Jesús Fernández asistirá a la ceremonia el 2 de noviembre. También es relevante el besamanos que tendrá lugar el 1 de noviembre en la parroquia de San Lorenzo, donde estará expuesta la Virgen de las Tristezas para la veneración de los fieles.

## Importancia de la Virgen de las Tristezas en Córdoba

La Virgen de las Tristezas es una imagen emblemática dentro de la Semana Santa cordobesa y cuenta con una profunda devoción en la ciudad. Su presencia en procesiones y actos litúrgicos atrae a numerosos fieles, consolidándose como una figura central en la espiritualidad y cultura local.

Para más información sobre eventos religiosos y culturales en Córdoba, puede consultarse la página oficial de la [Semana Santa de Córdoba](https://www.semanasantadecordoba.org/).

Para estar al día de otras noticias locales relevantes en Dos Hermanas y la provincia de Sevilla, visita nuestra sección de [Actualidad Local](https://www.entrenucleos.com/actualidad).

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído