- Oct 26, 2025

Tussam adapta sus líneas y cortes de tráfico para la Velá de Santa Ana en Triana 2025

Dispositivo Municipal para la Velá de Santa Ana en Triana

El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en marcha un completo dispositivo de movilidad, seguridad y limpieza para garantizar el correcto desarrollo de la Velá de Santa Ana 2025, una de las fiestas populares más antiguas de la ciudad. Esta tradicional celebración, que tendrá lugar entre el 21 y el 26 de julio, concentra sus actividades alrededor de la calle Betis y la Iglesia de Santa Ana, en el emblemático barrio de Triana.

Adaptación del transporte público: Líneas Tussam para la Velá

Para facilitar el acceso de los visitantes a la celebración, Tussam, la empresa pública encargada del transporte urbano en Sevilla, ofrecerá diversas opciones de líneas de autobús en servicio habitual que conectan con Triana. Entre estas, destacan las líneas Transversales 5 y 6, las Circulares C1, C2, C3 y C4 y las radiales 40 y 43. Estas rutas permitirán a los vecinos y turistas llegar cómodamente al corazón de la Velá de Santa Ana y disfrutar de actividades como la tradicional cucaña, conciertos, competiciones deportivas y una amplia agenda cultural con foco en las costumbres de Triana.

Modificaciones y cortes de tráfico durante la celebración

Para favorecer la seguridad y la organización del evento, el tráfico estará parcialmente restringido en el interior de la calle Betis, concretamente hasta la calle Troya. Por este motivo, la línea 43 modificará su recorrido habitual, desviándose por las calles Clara de Jesús Montero, Chapina, Cristo de la Expiración, Arjona y Reyes Católicos, volviendo posteriormente a su trayecto regular.

Con estas modificaciones, quedan suspendidas provisionalmente las paradas situadas en las calles Castilla y San Jorge desde el 21 hasta el 26 de julio. A cambio, se habilita una parada temporal en la calle Chapina, compartida con la línea C3, facilitando así el acceso y la movilidad por la zona.

Agenda y actividades destacadas en la Velá de Santa Ana 2025

La Velá de Santa Ana contará con un total de 28 casetas instaladas para acoger las actividades y eventos programados. El inicio oficial será el lunes 21 de julio a las 22:00 horas con un concierto de inauguración ofrecido por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla. A continuación, el conocido cantante Rafael Almarcha, del grupo Siempre Así, realizará el pregón inaugural. La jornada concluirá con el tradicional encendido del alumbrado a la medianoche, que da paso a la celebración nocturna.

Cada día, la plaza del Altozano se convertirá en un punto clave con variadas actuaciones musicales que comenzarán a las 22:00 horas, creando un ambiente festivo y cultural dentro del barrio. Asimismo, el 24 de julio está prevista la VIII Regata nocturna, que dará comienzo a las 21:30 horas y se suma a las múltiples actividades que ofrece la Velá.

Cómo llegar y opciones de aparcamiento

El evento atrae a miles de visitantes, por lo que es esencial planificar cómo acceder. Para quienes prefieran el transporte público, además de las líneas de Tussam mencionadas, Renfe recomienda varias rutas ferroviarias desde capitales como Madrid, Alicante o ciudades andaluzas como Córdoba, Granada y Málaga, facilitando así la llegada a Sevilla para disfrutar de la Velá.

Para quienes opten por trasladarse en vehículo particular, el Ayuntamiento aconseja aparcar en zonas públicas cercanas como el Parking del Mercado de Triana o el del Centro Comercial Torre Sevilla, que ofrece tres horas gratuitas para estacionamiento. Esta medida busca evitar el colapso circulatorio en el barrio durante el evento y fomentar el uso del transporte público.

Recomendaciones para visitantes y residentes

Debido a las modificaciones en el tráfico y la gran afluencia de público, se recomienda consultar con antelación los horarios de los autobuses nocturnos para facilitar el regreso durante las jornadas de fiesta. La movilidad pública se convierte en el medio más práctico y sostenible para desplazarse, además de evitar las restricciones de circulación establecidas.

Si desea informarse en detalle sobre las rutas y horarios de Tussam durante la Velá, puede visitar la página oficial de Tussam Sevilla donde encontrarás datos actualizados que servirán para planificar su visita.

Conclusión

El Ayuntamiento de Sevilla ha diseñado un plan integral de movilidad y seguridad para que la Velá de Santa Ana, una tradición centenaria de Sevilla, se desarrolle con éxito y de forma segura para todos. El protagonismo del transporte público, especialmente de las líneas de Tussam, facilitará el acceso y desplazamiento dentro del barrio de Triana entre el 21 y el 26 de julio, convirtiéndolo en un ejemplo de coordinación y compromiso municipal con el patrimonio cultural y la movilidad urbana.

Imagen: www.diariodesevilla.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído