Andalucía comienza a vacunar a mayores de 80 años contra gripe y COVID-19
La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía ha iniciado el martes la campaña de vacunación contra la gripe y el COVID-19 para la población mayor de 80 años y para personas con gran dependencia que reciben atención en sus domicilios, así como para sus cuidadores habituales.
Vacunación en centros residenciales y centros de discapacidad
Desde el pasado 6 de octubre, cuando la campaña empezó en los centros residenciales de mayores y de discapacidad, se han vacunado un total de 19.545 personas internas contra la gripe, lo que representa el 54,7% de esta población, y 17.694 personas (49,5%) contra la COVID-19 en toda Andalucía.
La distribución provincial de vacunaciones en residencias es la siguiente:
- Almería: 2.325 personas vacunadas
- Cádiz: 3.033 personas vacunadas
- Córdoba: 2.971 personas vacunadas
- Granada: 1.826 personas vacunadas
- Huelva: 838 personas vacunadas
- Jaén: 1.692 personas vacunadas
- Málaga: 1.989 personas vacunadas
- Sevilla: 4.871 personas vacunadas
Vacunación al personal sanitario y sociosanitario
En paralelo, desde el inicio de la campaña para el personal sanitario, sociosanitario y estudiantes en prácticas, también el 6 de octubre, se han inmunizado ya 8.799 profesionales. La Consejería ha hecho un llamamiento especial para que este colectivo se vacune y fortalezca la protección frente a la gripe.
La vacunación infantil y frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
Desde el 30 de septiembre, la campaña de vacunación antigripal infantil ha vacunado a 69.811 niños entre 6 y 59 meses, un 25,6% del grupo de edad, siendo Sevilla la provincia con mayor número vacunable con 18.939 niños, mientras que Córdoba y Granada también destacan con cifras superiores a los 8.700 vacunados. Además, 51.824 escolares de 3 y 4 años han recibido la vacuna directamente en sus colegios, lo que supone un 40,6% de cobertura en esta franja.
Respecto a la vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), desde el 22 de septiembre, 22.618 lactantes menores de seis meses han sido inmunizados con nirsevimab, alcanzando el 75,7% de cobertura para este grupo vulnerables. Sevilla, Málaga y Cádiz se sitúan a la cabeza en número de inmunizados. También se han vacunado 281 niños con alto riesgo menores de dos años y 841 prematuros menores de un año con antecedente de prematuridad.
Situación epidemiológica y recomendaciones
Según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía (SVEA), la actividad gripal se mantiene baja, acorde a las expectativas para esta época anual, con circulación esporádica del virus durante las últimas semanas.
La Consejería recomienda mantener las medidas de prevención: vacunarse, usar mascarillas, cubrirse nariz y boca al toser o estornudar y lavarse las manos frecuentemente.
Próximos grupos en recibir la vacuna y organización de la campaña
El calendario previsto para la campaña señala que a partir del 20 de octubre serán vacunados contra la gripe y COVID-19 los mayores de 70 años, así como niños mayores de 5 años y adultos con patologías crónicas. El 27 de octubre le tocará el turno a personas de 60 años o más y profesiones esenciales como cuerpos de seguridad, bomberos, protección civil, y otros colectivos como profesionales con exposición a animales e instituciones penitenciarias.
Desde el 12 de noviembre, se pondrán en marcha jornadas de vacunación sin cita previa para los grupos de riesgo, que se realizarán todos los miércoles en centros de salud mientras dure la campaña.
La inversión en esta campaña asciende a 23,67 millones de euros, con la previsión de vacunar a más de 1,7 millones de andaluces. Los interesados podrán solicitar cita previa por medio de la aplicación Salud Responde, vía telefónica, a través de ClicSalud+ o directamente en sus centros de salud.
Enlaces y fuentes oficiales
Para más información, los ciudadanos pueden visitar la página oficial de Vacunación Andalucía o contactar con el servicio Salud Responde.
Conclusión
La Consejería de Salud y Consumo continúa con su firme compromiso de proteger a la población vulnerable andaluza frente a la gripe y el COVID-19 a través de una campaña de vacunación progresiva y organizada, enfocándose inicialmente en mayores de 80 años y personas con gran dependencia para asegurar una máxima cobertura y prevención anticipada.
Imagen: www.abc.es