- Oct 07, 2025

Seis universidades consolidan a Málaga como polo académico líder en Andalucía para el curso 2025/26

Málaga inaugura el curso académico 2025/26 con un ecosistema universitario sin precedentes

La ciudad de Málaga se posiciona como uno de los centros universitarios más dinámicos de Andalucía gracias a la oferta educativa que albergan seis universidades durante el curso 2025/26. Esta diversidad académica está formada por tres instituciones públicas — Universidad de Málaga (UMA), Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y UNED — y tres privadas — Utamed, UAX Mare Nostrum y Universidad Europea de Andalucía — que aportan perfiles diferenciados y complementarios.

Un ecosistema universitario diverso y competitivo

La configuración actual del sistema universitario en Málaga refleja la apuesta del Ayuntamiento por impulsar una ciudad innovadora. La combinación de universidades con distintos enfoques educativos brinda una oferta que abarca desde las humanidades y ciencias sociales hasta las áreas tecnológicas, de salud y la ingeniería digital.

Universidad de Málaga (UMA): tradición y amplitud educativa

La UMA es la universidad pública más antigua y con mayor matriculación de la provincia. Este curso recibe cerca de 8.000 estudiantes de grado y más de 1.500 de posgrado, con un campus que supera los 30.000 alumnos. Ofrece aproximadamente 78 titulaciones, incluyendo dobles grados y ha estrenado un doble grado en Criminología y Psicología. Su rector, Teodomiro López, resalta la necesidad de una financiación equivalente al esfuerzo investigador y destaca el papel de la universidad pública en la igualdad de oportunidades y cohesión social.

Universidad Internacional de Andalucía (UNIA): formación especializada y posgrado

Con sede tecnológica en Málaga, la UNIA se especializa exclusivamente en formación de posgrado y complementaria. Refuerza su oferta con másteres interuniversitarios centrados en el aprendizaje de idiomas con tecnologías inteligentes, innovación educativa y transformación digital. Su enfoque internacional incluye colaboraciones en países de norte de África e Iberoamérica, destacando por ser la única universidad pública andaluza dedicada exclusivamente al posgrado.

UNED: educación flexible y accesible para jóvenes y adultos

En la provincia, la UNED mantiene más de 5.000 matrículas gracias a su modalidad semipresencial sin nota de corte, que atrae tanto a adultos con empleo como a jóvenes entre 18 y 25 años por su flexibilidad. Psicología, Derecho y Educación Infantil son las titulaciones más demandadas. La institución defiende su sistema como una garantía de calidad educativa, complementada con tutorías virtuales y apoyo presencial.

Utamed: la primera universidad privada online de Andalucía

Sede en el Parque Tecnológico de Málaga, Utamed inicia su actividad con cerca de 1.500 alumnos y 21 titulaciones verificadas en áreas como economía digital, marketing, ingeniería informática, derecho con mención en TIC, nutrición y psicología. La universidad enfatiza la meritocracia, la excelencia y la evaluación por competencias, además de colaborar con más de 500 empresas. Es un proyecto privado sin financiación pública, enfocado en ser un ascensor social.

UAX Mare Nostrum: primer campus privado presencial en Málaga

Con más de 400 estudiantes, este campus se distribuye en tres facultades: Salud y Deporte, Arte y Diseño, Negocio y Tecnología. Ofrece titulaciones en Fisioterapia, Nutrición, Farmacia, Odontología, entre otras, además de másteres sanitarios y de gestión. El rector Luis Garicano destaca una filosofía basada en la empleabilidad, investigación aplicada y vinculación con el tejido empresarial local.

Universidad Europea de Andalucía: expansión y tecnología con visión global

Esta universidad inauguró su campus en Teatinos, que acoge 550 estudiantes de grado y posgrado. El campus, con 27.000 metros cuadrados, cuenta con laboratorios y clínicas universitarias modernas, combinando tecnología y sostenibilidad. Ofrece diez grados, dos dobles grados y ocho posgrados en salud, deporte, empresa, educación y tecnología. Su rector, Daniel Hormigo, apunta a alcanzar los 5.000 estudiantes en cinco años y destaca la importancia del alumnado internacional — 40% procedente de más de 50 países — y las alianzas estratégicas con instituciones como el Museo Carmen Thyssen Málaga.

Las titulaciones más demandadas y la estrategia institucional en Málaga

La demanda se concentra en áreas relacionadas con la salud y las tecnologías digitales. En la UMA sobresalen Criminología y Psicología, Ciberseguridad, Medicina y Enfermería. En la UNED, Psicología, Derecho y Educación Infantil. Utamed acentúa su propuesta en Nutrición, Psicología y Másteres en Inteligencia Artificial. Por su parte, UAX Mare Nostrum y la Universidad Europea de Andalucía destacan en grados como Odontología, Fisioterapia y Administración de Empresas.

El Ayuntamiento de Málaga apoya esta expansión que busca que los jóvenes malagueños puedan estudiar en su ciudad, evitando tener que desplazarse, al tiempo que se atrae talento de otras regiones. Esta estrategia se alinea con la visión de Málaga como un referente del conocimiento y la innovación.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído