- Oct 07, 2025

La Unión Europea reafirma su defensa de la soberanía de Ucrania y apoya la iniciativa de paz de EE.UU.

La Unión Europea respalda la iniciativa de paz propuesta por Estados Unidos

Veintiséis de los veintisiete países miembros de la Unión Europea han firmado un comunicado conjunto para apoyar la iniciativa de paz impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Solo Hungría se abstuvo de este respaldo, en un contexto en el que los líderes europeos insisten en que, ante todo, corresponde al pueblo ucraniano decidir sobre su propio futuro y destino.

Compromiso con la soberanía e integridad territorial de Ucrania

El comunicado conjunto, recogido por Europa Press, enfatiza el deseo de alcanzar una paz justa y duradera que respete los principios de independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania. Los líderes de la UE han reiterado que las fronteras internacionales no pueden ser modificadas por la fuerza, una referencia directa a la invasión rusa.

Rechazo al cambio forzado de fronteras y posicionamiento sobre el intercambio de territorios

En las últimas semanas, Donald Trump ha sugerido la posibilidad de un intercambio territorial entre las partes en conflicto, idea impulsada por el Kremlin, que considera incluir cuatro regiones ucranianas como parte de un acuerdo para un alto al fuego. Sin embargo, los miembros del Consejo Europeo no han hecho referencia explícita a esta propuesta en su declaración pública.

Libertad y derecho del pueblo ucraniano para decidir su futuro

Los mandatarios europeos destacan la importancia de que la población de Ucrania tenga la libertad y capacidad de determinar su futuro, remarcando que cualquier proceso para lograr la paz debe contar con su participación. La imposición de soluciones externas es descartada como camino viable a la resolución del conflicto.

La Unión Europea continúa apoyando la integración y defensa de Ucrania

Un aspecto crucial en la declaración conjunta de los países de la UE es la reafirmación del apoyo a la integración de Ucrania en la Unión Europea. Los 26 gobiernos firmantes reiteran su compromiso para respaldar a Ucrania en su camino hacia la adhesión, pese a las reservas mostradas por el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, quien expresa preocupaciones respecto a la estabilidad del bloque si Ucrania se incorpora.

Apoyo político, financiero, económico y humanitario

Al margen de la adhesión, la Unión Europea se compromete a continuar ofreciendo respaldo político, financiero, económico, humanitario y diplomático. Este apoyo tiene como objetivo fortalecer la capacidad de Ucrania para defenderse frente a la agresión rusa, así como para mantener su soberanía. Además, la UE seguirá aplicando y haciendo cumplir sanciones restrictivas contra Rusia. Estas medidas, que buscan ejercer presión para el cese de hostilidades, también generan disconformidad en algunos Estados miembros, especialmente Hungría.

La defensa efectiva de Ucrania es prioridad para la seguridad europea

Los países miembros de la Unión Europea subrayan que una Ucrania capaz de defenderse de manera efectiva es fundamental para la seguridad futura de la región. En este sentido, reconocen y respetan las políticas de defensa que algunos Estados puedan implementar.

Contexto y próximos pasos

Mientras la guerra en Ucrania continúa, el escenario internacional muestra intensas negociaciones y movimientos estratégicos para conseguir una solución pacífica. El papel de la Unión Europea, junto al de Estados Unidos y otros aliados, se mantiene central en los esfuerzos diplomáticos.

Para más información sobre la situación en Ucrania y la participación europea, consulte la web oficial de la Unión Europea.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído