- Oct 07, 2025

Donald Trump visita patrullas en Washington y reparte hamburguesas y pizzas a agentes federales

Trump recorre Washington junto a fuerzas federales para intensificar la seguridad

El expresidente Donald Trump realizó una inesperada visita al centro de operaciones de la Policía de Parques de Estados Unidos, en Washington D.C., acompañado por unos 300 agentes de diversas agencias federales, incluyendo FBI, DEA, Guardia Nacional y Policía Metropolitana. Esta acción se enmarca en un ambicioso operativo para reducir la delincuencia a niveles mínimos en la capital estadounidense.

Visita a Anacostia, uno de los barrios con mayor criminalidad

La comitiva presidencial salió de la Casa Blanca y se dirigió hacia el sureste, entrando en Anacostia, considerado uno de los barrios más afectados por la delincuencia en Washington. El despliegue policial en esta zona ha sido notable en las últimas semanas, con presencia reforzada de la Guardia Nacional y agentes federales en calles y parques.

Durante el recorrido, se pudo observar el contraste entre diferentes áreas de la ciudad: desde la animación alrededor del estadio de béisbol hasta los bloques residenciales humildes de Anacostia, donde los vecinos mostraron una mezcla de curiosidad y recelo ante la caravana presidencial y policial.

Promesas y ambiente informal con agentes federales

En un acto de tono relajado, Trump se dirigió a los agentes presentes, prometiendo que en un año Washington sería «la capital más limpia y segura del mundo». Además, hizo referencia a un aspecto llamativo: la mejora de los parques públicos con césped de calidad y sistemas de riego avanzados, comparándolos con los que posee en sus clubes de golf, una de sus pasiones declaradas. «Sé más de césped que cualquier ser humano», bromeó.

Lo acompañaban importantes figuras como la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, el secretario del Interior Doug Burgum, la fiscal general Pam Bondi y la fiscal federal Jeanine Pirro, encargada de supervisar las detenciones en este proceso de control policial.

Gestos de cercanía: pizzas y hamburguesas para los agentes

Tras su discurso, Trump sorprendió con un gesto de cercanía y camaradería. Sobre una mesa, se encontraban cajas con pizzas de Wise Guy Pizza, un conocido establecimiento local, y bolsas de hamburguesas preparadas en la Casa Blanca. El expresidente ofreció estas comidas a los agentes y anunció que se quedaría a comer con ellos, sirviéndose él mismo una porción.

Este acto, que ya ha repetido en ocasiones anteriores, reforzó la imagen de Trump como un anfitrión que privilegia la comida rápida, una de sus debilidades confesadas.

Resultados del despliegue: arrestos y reducción de homicidios

Las cifras oficiales comunicadas por la Casa Blanca reflejan la eficacia del operativo. Desde su inicio, se han realizado 630 arrestos, incluyendo 251 relacionados con inmigrantes indocumentados y la confiscación de 86 armas ilegales.

Además, en la última semana no se registró ningún homicidio en Washington, un dato relevante considerando que en la misma semana del año anterior se contabilizaron ocho asesinatos. En 2023, la ciudad cerró con más de 270 homicidios aproximadamente, una cifra significativa para sus 700.000 habitantes. Aunque la tendencia ya mostraba una leve disminución en 2024, el despliegue liderado por Trump se presenta como un catalizador para mantener esta mejora en la seguridad.

Reacciones y contexto político

La presencia del expresidente y las fuerzas federales ha generado diversas reacciones entre los vecinos y sectores políticos. Mientras algunos observaban la presencia policial con interés, otros protestaban con cacerolas y banderas en un contexto donde la ciudad tiene un electorado mayoritariamente demócrata (95%). La intervención ha sido vista por algunos como una violación de la autonomía local, especialmente tras protestas registradas cuando el vicepresidente JD Vance y el secretario de Defensa Pete Hegseth visitaron Union Station, otra zona con fuerte despliegue policial.

Esta acción en Washington se enmarca en un operativo sin precedentes que incluye la movilización de más de 500 agentes y la preparación de 800 soldados, además de la participación inusual de la Patrulla Fronteriza fuera de sus áreas tradicionales.

Conclusiones

La visita de Donald Trump a Washington y su interacción directa con las fuerzas federales pone de relieve una estrategia determinada a reforzar la seguridad en la capital estadounidense mediante la coordinación entre distintas agencias. El despliegue ha demostrado resultados iniciales con una reducción significativa en los delitos violentos, aunque la recepción social sigue siendo dividida.

Este operativo además ha dejado una imagen de camaradería inesperada, con Trump compartiendo comida rápida con los agentes, reflejando su estilo característico y su esfuerzo por mostrar cercanía con las fuerzas del orden.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído