- Oct 26, 2025

Donald Trump anuncia la posible reinstauración de la pena de muerte en Washington DC

Trump anuncia la vuelta de la pena capital en Washington DC

Donald Trump ha planteado la posibilidad de reinstaurar la pena de muerte para ciertos casos de homicidio en Washington, la capital de Estados Unidos. Esta propuesta forma parte de un plan más amplio de endurecimiento contra la delincuencia en la ciudad, que ha incluido el despliegue de agentes federales y reservistas de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad.

Contexto del anuncio y medidas contra la delincuencia

El presidente estadounidense realizó este anuncio durante una reunión televisada de gabinete, donde recalcó que quienes cometan asesinatos en la capital deberán enfrentar la pena capital como un elemento disuasorio. Trump afirmó: «Cualquiera que mate a alguien en la capital, pena capital. Pena capital en la capital», y destacó que la medida busca prevenir futuros crímenes graves en Washington.

Desde el 7 de agosto, el Gobierno federal ha enviado a fuerzas del FBI, la Patrulla Fronteriza y otras agencias, además de reservistas de la Guardia Nacional, para apoyar la seguridad local. Según datos oficiales, estas acciones han resultado en más de 1.000 arrestos, incluida la detención de miembros de pandillas como la Mara Salvatrucha y el Tren de Aragua, así como la incautación de más de un centenar de armas de fuego.

Desmantelamiento de campamentos y reducción de homicidios

Paralelamente, las autoridades han procedido al desmantelamiento de decenas de campamentos de personas sin hogar. Trump destacó que durante 12 días consecutivos no se registraron homicidios en Washington, hasta el asesinato ocurrido recientemente en el sureste de la ciudad.

Reacción y marco legal en Washington DC

La alcaldesa demócrata Muriel Bowser ha respondido señalando que la criminalidad ya estaba en niveles mínimos en las últimas décadas incluso antes del despliegue federal y recordó que la pena de muerte fue abolida en el Distrito de Columbia en 1981, tras un fallo clave del Tribunal Supremo que suspendió esas leyes desde 1972.

Actualmente, Washington carece de pena capital en su legislación local, aunque los fiscales de la ciudad dependen del fiscal federal, situación que abre la puerta a que el Gobierno federal pueda intentar aplicar la pena de muerte en la capital a través de sus propios mecanismos legales.

Federalización de la justicia y seguridad

El Departamento de Justicia de Estados Unidos podría procesar homicidios bajo estatutos federales que sí autorizan la pena capital. Esta estrategia de federalizar la seguridad en Washington implica reducir la autoridad de las instituciones locales y otorgar mayor control al Gobierno federal, encabezado por Trump.

Antecedentes y situación actual de la pena de muerte en EE.UU.

Esta propuesta de Trump ya fue adelantada durante la campaña presidencial de 2024, en la que abogó por extender la pena de muerte a nivel federal, incluso para delitos relacionados con el narcotráfico. Es importante destacar que desde los años 90, la aplicación de la pena capital en Estados Unidos ha ido reduciéndose considerablemente.

Actualmente, más de 2.100 personas están en el corredor de la muerte, cifra que ha disminuido de forma constante en las últimas dos décadas. Cada vez son menos los jurados que dictan penas de muerte y varios estados han abolido o suspendido esta práctica. En la mayoría de los últimos años, el número anual de ejecuciones no supera las 30, muy lejos de las cerca de 100 que se realizaban en la década de 1990.

Más de la mitad de los estados no aplican la pena de muerte o la han abolido formalmente, aunque sigue siendo legal a nivel federal y en 24 estados. La propuesta de Trump se enmarca en un contexto nacional de debate intenso sobre la pena capital y su posible reactivación para combatir la delincuencia.

Conclusión

La intención de Donald Trump de reinstaurar la pena de muerte en Washington DC representa una medida polémica con profundas implicaciones legales y políticas. Su efectividad como elemento disuasorio y la legalidad de su aplicación federal en la capital estadounidense siguen siendo objeto de debate tanto dentro como fuera del país.

Para saber más

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído